Construcción industrializada_CW5

OPINIÓN de materiales finitos y extractivos. La madera va a tener un gran futuro en nuestra industria de la construcción. Y, en este sentido, creo firmemente que el binomio construcción industrializada y madera que va a traer consigo grandes avances en el terreno de la sostenibilidad de la construcción. ¿Qué dificultades se encuentra en particular en los proyectos de construcción industrializada? La mayor dificultad es el desconocimiento. El sector de la construcción es un sector de gran responsabilidad. Todo lo que suene a innovación se ve como una reticencia y, de esta manera, se convierte en un sector muy conservador. Por esto, es necesario ir poco a poco, no plantear revoluciones sino un camino de constantes y continuas evoluciones. Estos métodos de producción industrial pueden implementarse de manera gradual, comenzando por la mejora de los procesos a través del Lean Construction, el aumento del uso de componentes prefabricados y la digitalización. ¿La formación es también clave en el sector para evolucionar hacia la industrialización? Una de las ventajas y características de los procesos industriales es el empleo de mano de obra no cualificada. Para ciertos sistemas de construcción industrializada, cualquier persona con capacidad para manejar un taladro puede entrar a trabajar ahora, sólo requiere una formación básica, con lo que se consigue mano de obra inmediata, sin necesidad de una formación específica como albañil o encofrador. Esto no quiere decir que no es necesario incidir en la formación. Se debe fomentar una nueva formación en este campo, van a surgir nuevos puestos de trabajo en cantidad y, especialmente, de técnicos. El nivel medio de formación subirá en líneas generales, más puestos cualificados y de mayor valor. Se requiere formación en toda la cadena de valor, desde trabajadores de primer nivel a industriales, aparejadores y arquitectos todos deben formarse en estas nuevas metodologías. El sector debe pasar de una gran masa laboral expuesta a unas condiciones muy duras de trabajo, con un nivel de temporalidad muy alto y poca participación de técnicos o trabajadores con un mayor nivel de formación, al empleo de menor mano de obra y mayor incorporación de técnicos. Habrá más ingeniería de procesos, más jefes de fábrica, especialistas en logística. En definitiva, un aumento del valor del conjunto de trabajadores de nuestra industria. ¿Qué diferencia existe entre una casa prefabricada y la construcción industrializada? Prefabricar simplemente es fabricar antes de colocarlo en obra. Puedes prefabricar una casa de manera muy artesanal en un taller. Si además de llevarte partes de la obra a la fábrica (componentes) incorporas gestión de trabajo (Lean Construction) y digitalización ya tienes la base de los procesos industriales. Para industrializar es importante emplear estas estrategias en conjunto, para mejorar la operatividad y en definitiva la eficiencia de todo el proceso. n La madera es un material con gran futuro en la industria de la construcción, por su reducción de la huella de carbono y menor impacto medioambiental. 18

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx