Comunicaciones Hoy_CH186

9 COMUNICACIONES UNIFICADAS para comunicarse, compartir infor- mación y colaborar de forma fluida desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo. Todo ello no solo favorece la produc- tividad, sino que da un impulso a la experiencia del empleado y fortalece la cultura de empresa”. Efectivamente, la pandemia ha acen- tuado la necesidad de las empresas de implementar puestos de trabajo remotos para asegurar la continuidad de muchos negocios. “Pero no solo eso”, advierte Xavier Casajona, CEO de VozTelecom, “a día de hoy, podemos asegurar que este cambio ha venido para quedarse. Según datos de Gartner, muchas empresas tienen la intención de permitir que sus empleados tele- trabajen de forma continua, o bien tienen previsto permitir que combi- nen el trabajo presencial y el remoto más allá de la pandemia”. “En este nuevo escenario donde el acceso remoto es la normalidad, el futuro de las empresas pasa por adoptar lo que desde VozTelecom denominamos enfoque ‘remote- first”’. Esto significa que todos los empleados pueden desarrollar sus funciones indistintamente desde la oficina o remotamente. Para ello, las organizaciones deben adaptarse a un entorno 100% digital, empleando desde soluciones de videoconferen- cia a herramientas de colaboración y comunicaciones unificadas en la nube, como las centralitas virtuales, y hacerlas accesibles para todos los miembros de la empresa estén donde estén, comenta Casajona. “Así, durante este último año ha crecido el uso de aplicaciones o herramientas para la realización de teleconferen- cias, gestión de agendas telefónicas o sistemas CRM y otras soluciones de colaboración en equipos”, explica Roman Hennes, director de Marketing de Productos de Snom. “En este sen- tido, los dispositivos DECT se han erigido como ejemplos de calidad, por asegurar, además importantes ahorros en comunicación, infraes- tructuras y operación”. Especialmente relevantes han resultado este tipo de dispositivos en algunos sectores que, como el sanitario o el industrial, han demostrado un creciente interés por los productos de movilidad, migrando sus plataformas de voz tradicionales a nuevos modelos de telefonía IP, VOIP o soluciones de comunicaciones unifica- das y de colaboración, según Hennes. Y es que, como recuerda David Tajuelo, director general de NFON Iberia, una de las empresas que más ha crecido durante 2020 ha sido Zoom y Microsoft Teams ha disparado a su vez su creci- miento. “2020 ha sido unmal año para casi todos, pero para nuestro sector -y aquí creo que nuestra competencia estará de acuerdo-, ha sido un buen periodo en términos globales; pues se ha crecido bastante en general, y nosotros en particular hemos llegado a máximos históricos, tanto a nivel de NFON Iberia como a nivel de NFON AG. Nuestra tecnología se ha desve- lado como el punto de unión entre Eva Arroyo, Marketing Manager de Mitel. David Tajuelo, director general de NFON Iberia. “La pandemia ha forzado a implantar un modelo de trabajo remoto donde el modelo de centralita en la nube es el arma fundamental para mantener la continuidad de negocio en las corporaciones o pymes”. David Tajuelo, NFON

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx