AX113 - Ascensores y Montacargas

30 Gedac celebra su asamblea general Un momento de la presentación del balance de cuentas del ejercicio 2022 durante la asamblea general. El Gremio Empresarial de Ascensores de Cataluña (Gedac) celebró su asamblea general el pasado 14 de junio con la asistencia de una cincuentena de personas, entre empresas asistentes y representadas. El presidente de Gedac, Pere Piñero, abrió la reunión saludando a los presentes y pasó a informar de las comisiones de trabajo y las reuniones de FEEDA en las que participa el Gremio –como la comisión de digitalización y las de normativas–; también se informó de la campaña de inspección de vigilancia del mercado. Asimismo, informó de la renovación del acuerdo entre el Gremio y Bureau Veritas para la prestación del servicio de inspección y ensayo en la verificación de los ejes de los grupos tractores mediante ultrasonidos. BASE DE DATOS EN INDUSTRIA Otro de los temas abordados fue que el Departamento de Industria prevé hacer una renumeración de los ascensores instalados en Cataluña, para lo que se han planteado desarrollar una aplicación a la cual se accederá con un código QR. Estos códigos deberán estar colocados en todos los ascensores, coincidiendo los datos de la base del registro con los que tiene la empresa. No obstante, por ahora, el tema está en estudio. El presidente de Gedac dirigió también unas palabras a Dámaso Martínez, empresario y compañero del sector, felicitando a la empresa Eninter por su 50 aniversario. En otros puntos del orden del día de la asamblea, se aprobó el balance de cierre de cuentas del ejercicio 2022, expuesto por la tesorera de la junta. Por su parte, el vicepresidente del Gremio resumió la situación de las convocatorias de ayudas a la rehabilitación de viviendas e instalación de ascensores, tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento de Barcelona, e informó también que se espera la publicación del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña para final de año. CUESTIONES TÉCNICAS Entrando en temas más técnicos, se hizo mención a que la nueva ITC se encuentra en espera de publicación y que la comisión de normas de FEEDA está trabajando en la Guía de interpretación, que está muy avanzada. Se prevé que no haya variación en el plan ISAE y se está a la espera de saber en qué otros puntos del borrador de la ITC habrá novedades. Siguen las inspecciones iniciales, el plan y registro de mantenimiento, la definición de técnico titulado y las inspecciones periódicas. Algunos aspectos generan dudas, como el control horario de los partes de trabajo, las labores que deberán realizarse entre dos operarios y la obligación de dejar fuera de servicio los ascensores por cuestiones administrativas. En relación a la norma UNE EN 81-70, se recordó a los asistentes la presentación que se hizo de la norma en la pasada asamblea de diciembre 2022. Por último, el asesor jurídico de Gedac intervino haciendo una breve exposición sobre la sentencia del Tribunal Supremo en relación al tiempo de desplazamiento de los operarios, como tiempo de trabajo efectivo. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx