AE7 - Aeronáutica

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Böllhoff adquiere SNEP, fabricante francés experto en fijaciones especiales para la industria aeroespacial El Grupo Böllhoff ha adquirido la totalidad de la empresa SNEP, fabricante francés experto en fijaciones especiales para la industria aeroespacial. Con esta adquisición, Böllhoff amplía su presen- cia en el mercado de las fijaciones especiales para la industria aeroespacial. SNEP va a inte- grarse en la estructura internacional del Grupo Böllhoff, operando dentro del Grupo bajo el nombre Bollhoff SNEP S.A y se espera que jue- gue un papel fundamental en la expansión de la compañía en este segmento de la industria. Piezas diseñadas y fabricadas impresas en 3Dpor Catec viajan al espacio Eutelsat Quantum es un satélite comercial construido por Airbus en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y Eutelsat, lanzado el 31 de julio al espacio. Dicho satélite incorpora piezas diseñadas y fabricadas por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, Catec, mediante impresión 3D. En colaboración con Airbus, Catec ha fabricado varias de las piezas que pronto alcanzarán el espacio en el satélite Eutelsat Quantum. En concreto se trata de los soportes de los paneles solares de titanio, aplicando tecnología de impresión 3D o también llamada fabricación aditiva. Estas piezas fueron desarrolladas y entregadas por el Catec en el año 2016, en ese momento unas de las primeras fabricadas por la tecnología de carácter crítico desde el punto de vista estructural y funcional, totalmente cualifica- das para el espacio. Este proceso de desarrollo ha demandado un amplio conocimiento de la tecnología y madurez, donde se han tenido que cualificar todos los procesos asociados, desde el almacenamiento y monitorización de la materia prima, la aplicación de post procesos como tratamientos térmicos, mejora del acabado superficial, meca- nizado de las interfaces, y finalmente los métodos de verificación y calificación no destructiva, recurriendo en esta casa a la tomografía computarizada por rayos-X. Fernando Lasagni, director técnico de Materiales y Procesos de Cate (centro), acompañado de Antonio Periñán (dcha.) y Carlos Galleguillos (izq.) con las piezas fabricadas. Oerlikon Balzers y MTU Aero Engines firman un contrato de 10 años Oerlikon Balzers, especialista en soluciones de superficie, ha firmado un contrato de diez años con MTU Aero Engines para aplicar el recubrimiento anti-erosión ERCoatnt, propiedad de MTU, en componentes demotores GTF de nueva generación que se utilizan en el Airbus A320neo. El recubrimiento ayudará a aumentar aúnmás la eficiencia de este motor. MTU Aero Engines se ha asociado con Pratt & Whitney para el desarrollo de estemotor. Con este acuerdo a largo plazo, Oerlikon Balzers da un paso impor- tante en el suministro de tecnologías de superficie y recubrimientos avanzados para la industria aeronáutica. MTU Aero Engines, fabri- cante alemán líder enmotores para aeronáutica, podrá aprovechar la industrialización, el conocimiento y la experiencia de un provee- dor de recubrimientos PVD líder en su sector, así como su gama de equipos. En un breve periodo de tiempo, se podrá suministrar una calidaddeproducto consistente y repetible. La colaboración entre las dos empresas potenciará sus respectivas habilidades y contribuirá a mejorar la eficiencia de los motores aeronáuticos PW1100G-JM con la aportación de recubrimientos resistentes a la erosión a los componentes de compresor de alta presión de MTU.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx