AE7 - Aeronáutica

26 ESPACIOCFAA cial de todos los filos de las brochas se emplea un perfilómetro. Tras el ensayo, se observa que ambas brochas tienen una tendencia de des- gaste similar, y que a partir de 1.500 mmmecanizados la tendencia de estas se estabiliza. El primer recubrimiento, presenta un mejor rendimiento que el segundo, lo que le permite extraer una mayor tasa de material. Por otra parte, se analiza también la variación del redondeo de los filos de corte de cada herramienta si tiene un efecto en el desarrollo del desgaste de flanco. Por lo general, al aumentar los radios del filo de corte, se reduce Figura 5. Influencia del radio del filo en el desgaste de los dientes. ANDER DEL OLMO. INVESTIGADOR EN EL CFAA, PERTENECIENTE A LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU) Ingeniero Industrial con especialidad en fabricación y diseño industrial. Su actividad de investigación está dedicada la optimi- zación y aumento de productividad de las herramientas de corte. Experiencia en diseño CAD/CAM y en el brochado de super alea- ciones termorresistentes (HRSA). los gradientes de tensión a lo largo de este, en comparación con un filo de arista viva. En cuanto a las cargas térmicas, estás son mayores con el El desarrollo de nuevas geometrías y materiales de brocha aumentan considerablemente la productividad del proceso de brochado Figura 4. Desgaste medio de las brochas recubiertas. aumento del redondeo, pero son compensadas al verse incrementado también la superficie sobre la que el calor generado puede disiparse. Ambos efectos se complementan, y el valor ideal redondeo se obtiene mediante un proceso iterativo [3]. Se observa

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx