AE5 - Aeronáutica

41 LUBRICANTES • Comportamiento rentable para garantizar la eficiencia en el con- sumo del lubricante refrigerante. • Buena detergencia conmiras amejo- rar la limpieza de componentes y máquinas. A menudo, un lubricante refrigerante debe demostrar haber obtenido una homologación aeronáutica antes de poder utilizarse. “En una homologación, nuestros lubricantes refrigerantes se analizan a fondo en combinación con los materiales para garantizar que no provoquen daños en los componentes, que acabarían en desperdicio”, explica el experto en aeronáutica Kummerow. Gracias a los procedimientos de las homologaciones aeronáuticas, tanto proveedores como fabricantes cuentan con la garantía de que los lubrican- tes refrigerantes utilizados no tendrán efectos negativos en los materiales procesados. Muchos lubricantes refrigerantes de Rhenus Lub cuentan con homolo- gaciones aeronáuticas de diferentes empresas líderes del sector como Airbus, Rolls-Royce, MTU, Safran, Premium Aerotec o Embraer, “y no paramos de ampliar el número de nuestras homologaciones”, añade Kleinmann OTRO PUNTO A FAVOR DE LOS LUBRICANTES REFRIGERANTES DE RHENUS: PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LABORAL El uso de lubricantes refrigerantes tam- bién tiene buena acogida en materia de seguridad y protección, sobre todo en la fabricación de materiales com- puestos. Generalmente se realiza en seco, lo que viene acompañado de importantes desventajas: cortas vidas útiles de las herramientas, insuficiente calidad de los componentes y gene- ración de polvo fino perjudicial para la salud, entre otras. Rhenus Lub también ofrece soluciones ejemplares para el procesamiento de compuestos: rhe- Imágenes 3a (izquierda) y 3b (derecha): Los lubricantes refrigerantes especiales permiten mecanizar materiales de construcción ligera como plásticos reforzados de fibra de vidrio con calidad y rentabilidad (3a); a la derecha, comparación con el mecanizado seco convencional (3b). nus XT 46 FC y rhenus XY 190 FC, dos lubricantes refrigerantes especiales para la fabricación en húmedo de car- bono y otros materiales combinados ligeros. El polvo fino que se origina al mecanizar se adhiere automática- mente en el lubricante refrigerante y se enjuaga. Esto permite prescindir de las instalaciones de ventilación y filtrado adicionales necesarias para el mecanizado en seco: un equipamiento necesario, muy costoso y obligatorio para proteger de los polvos de fibra. Asimismo, muchos lubricantes refri- gerantes de Rhenus Lub ayudan a proteger el medioambiente y la seguridad laboral gracias a la buena compatibilidad cutánea, la carencia de sustancias SVHC, así como a los pictogramas SGA y la clasificación en el nivel de riesgo para el agua 1, por lo que gozan de muy buena acogida en la industria aeronáutica. “Por otro lado, en la aeronáutica se da preferencia a lubricantes refrigerantes que no con- tienen ácido bórico ni formaldehído, ya que son sustancias que también pueden perjudicar la salud”, añade Kummerow.  RHENUS LUB COMO ACOMPAÑANTE FIABLE: DESDE LA PRODUCCIÓN HASTA EL MONTAJE Desde el mecanizado de los estables materiales de cons- trucción ligera, pasando por la mejora para un fresado de precisión micrométrica, hasta el manejo más sen- cillo durante los trabajos de montaje, los lubricantes refrigerantes de alto rendi- miento de Rhenus Lub están presentes en toda la cadena de fabricación de un avión. Así, los lubricantes refrigerantes de Rhenus Lub hacen una impor- tante contribución al control de calidad de los componen- tes aeronáuticos y garantizan, tanto a fabricantes como a proveedores, rentabilidad y ahorro para convertirlos en más competitivos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx