A189 - Equipos y tecnología para la agricultura

14 FERIAS La evolución de la pandemia lleva a Feria de Zaragoza y el Comité Organizador de FIMA 2022 a aplazar la celebración de la 42ª edición y programarla del 26 al 30 de abril de este mismo año. FIMA 2022 cambia de fechas y queda convocada del 26 al 30 de abril. La evo- lución de la pandemia lleva a Feria de Zaragoza y el Comité Organizador a aplazar las fechas previstas inicialmente en el mes de febrero del próximo año. Según informa la institución ferial en un comunicado, la decisión es con- secuencia de las incertidumbres, con carácter internacional, derivadas de la situación actual de la pandemia y su impacto en el evento. Asegura contar con el apoyo “fundamental” de las empresas expositoras, insti- tuciones, asociaciones, entidades y de los profesionales que acuden a Zaragoza. Feria de Zaragoza recuerda en la nota que dispone de los mecanismos nece- sarios que garantizan la seguridad de todos los participantes en el evento, tales como el control de accesos y salidas, el uso de lamascarilla, la distan- cia interpersonal, el control de aforos, la renovación constante del aire en los pabellones feriales y las salas de conferencias, así como una intensifica- ción en las medidas de desinfección e higiene. Además, en la Península Ibérica la pauta actual de vacunación completa es superior al 90% e incluso se ha iniciado el suministro de una dosis de refuerzo. Se trata, afirma en FIMA 2022 cambia de fechas y queda programada del 26 al 30 de abril el escrito, de establecer elementos que compongan un espacio seguro que cumple con todas las medidas exigidas. La organización de FIMA, a través de su Comité Organizador, quiere agradecer expresamente el apoyo de las más de 1.300 firmas participantes, lo cual da una buena muestra del volumen y la calidad de los equipos y servicios que pueden conocerse en el certamen. Desde Feria de Zaragoza se confía plenamente en que FIMA sea, del próximo 26 al 30 de abril, el eje ver- tebrador de encuentros por parte del sector, así como un espacio profe- sional que contribuirá nuevamente a sumar sinergias y generar negocio, tal y como lo ha sido en sus cua- renta y una ediciones previas. La agricultura 4.0, la tecnificación de los procesos, la digitalización, los cul- tivos especiales, la sostenibilidad, la formación, la gestión del talento, las novedades tecnológicas, los objetivos de desarrollo sostenible, la política agraria común o las numerosas jor- nadas técnicas y presentaciones de producto, serán alguno de los ejes que complementarán un escaparate representativo de la agricultura del Mediterráneo. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx