A184 - Equipos y tecnologia para la agricultura

22 POLÍTICA AGRARIA UN NUEVO PROGRAMA FORMATIVO DIRIGIDO AL SECTOR AGROALIMENTARIO INCLUYE UN CENTRO DE COMPETENCIAS DIGITALES El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Universidades de Córdoba y Politécnica de Madrid han firmado un convenio para el diseño e impartición de un plan de formación digital. Romper la brecha digital para que los agricultores, ganaderos, técnicos y asesores que trabajan en el sector agroalimentario incorporen la tecnolo- gía digital al desarrollo cotidiano de su trabajo. Este es el objetivo principal del convenio de colaboración establecido entre el MAPA con la Universidad de Córdoba y la Politécnica de Madrid, a través de la Escuela Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y la Escuela de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas (ETSIAAB), respectivamente, para el diseño e impartición de un plan de formación digital que contribuya a dotar de nuevas capacidades a los profesionales en el ámbito rural. Se trata de una “extensión agraria digital”, según indicó el ministro en el marco de la firma del acuerdo, que supone la activación del Centro de Competencias Digitales y de un pro- grama formativo piloto en el marco de la educación no reglada que, amedio y largo plazo, podrá contar con otras enti- dades o centros docentes. Luis Planas puntualizó que no solo hay que propor- cionar los medios adecuados, sino que hay que realizar un acompañamiento en el asesoramiento de los jóvenes que se incorporan a la actividad. La firma tuvo lugar el 17 de mayo en la sede del MAPA, con presencia del ministro Planas y representantes del propio ministerio y de ambas universidades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx