VN33 - Eneo

55 VARIEDADES SOSTENIBILIDAD LLEVADA A LA PRÁCTICA CON TALLERES TÉCNICOS Y FORMATIVOS Durante el segundo día de Congreso, el 1 de marzo, se ha realizado un completo taller formativo en la Masia de la Torre del Gall. Entre los 9 aspectos tratados, se han abordado temas como el diseño de un viñedo sostenible, el papel de la genética y el material vegetal, la biodiversidad en el viñedo o las técnicas de fertilización y cubiertas vegetales más eficientes. La jornada ha terminado con la celebración de una excelente cata interactiva de dos vinos procedentes de variedades recuperadas de Bodegas Torres, tres de variedades resistentes del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) y dos vinos exclusivos de Macabeo y Garnacha resistentes elaborados en el centro de investigación Casa 40 de VCR (Vivai Cooperativi Rauscedo). Asistentes, ponentes y organización han coincidido en el gran éxito que ha supuesto este I Congreso de Viticultura Sostenible y en la necesidad de seguir celebrando eventos como este que coloquen el medio ambiente, el campo y el futuro del sector agrario en el centro del debate.n Un momento de los talleres que se han celebrado en la Masia de la Torre del Gall. Vinos catados de Bodegas Torres, ITACYL y VCR.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx