VN33 - Eneo

4 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Interempresas Media e Isagri organizan el I Foro de la Uva y la Viña La viticultura en Galicia es única y especial por su clima, variedades autóctonas, suelos y procesos de elaboración. Los modelos marcadamente sostenibles que se están imponiendo en la viticultura mundial afectan especialmente a una viña que por su idiosincrasia necesita de unos tratamientos cada vez más restringidos por la desaparición de materias activas eficaces. Para hablar de todo ello, ponentes y especialistas de primer nivel pondrán sobre la mesa temas como: • Las propuestas e inquietudes del sector vitícola gallego frente al Pacto Verde Europeo • Variedades autóctonas en el marco de los nuevos modelos productivos • El manejo sostenible de la viña • La digitalización como herramienta para una gestión eficiente de la viña y de la bodega • Innovación en la bodega para ganar en calidad Con la presencia de más de 300 asistentes, entre ellos habrá enólogos, viticultores, ingenieros técnicos agrícolas de bodegas y cooperativas, gerentes de bodegas, inversores, técnicos y representantes de Denominaciones de Origen, universidades y centros de investigación y miembros de la administración. El próximo 30 de mayo, Interempresas Media e Isagri organizan el I Foro de la Uva y de la Viña en la Finca Pazo de Toubes (Ourense). El Foro desembarca en Galicia para ofrecer al viticultor gallego las soluciones necesarias y disponibles para ser sostenible y competitivo, en un entorno en el que una buena gestión territorial es cada vez más imprescindible. Carlos Moro, nuevo presidente de la Plataforma Tecnológica del Vino En palabras del empresario y bodeguero, “la PTV es un motor extraordinario de la innovación en España y clave en la mejora de la productividad de las empresas del sector”. Una razón por la que Carlos Moro fue impulsor y apoyó el nacimiento de la Plataforma en el año 2011. “Gracias a la plataforma hoy nos conocemos todos mucho mejor, conocemos el trabajo que se desarrolla en las universidades, se ha potenciado la colaboración con la Administración. En definitiva, se ha creado un ecosistema en el que el intercambio de conocimiento tiene un valor incalculable”, subraya el propio Carlos Moro. Con Mireia Torres se cierra una etapa en la que la PTV ha incorporado 77 nuevos socios que han movilizado 82 proyectos (69 nacionales y 13 internacionales) por valor de más de 94 millones de euros. Todos ellos alineados con los objetivos de la Agenda Estratégica de Innovación del Vino, que vio la luz en 2021 y continuará vigente hasta 2024 para marcar la hoja de ruta de la I+D+i del vino en España. El presidente de Bodegas Familiares Matarromera releva a Mireia Torres y asume la presidencia de la PTV.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx