VN33 - Eneo

36 LABORATORIO El sistema se ha puesto en funcionamiento durante dos vendimias (2021 y 2022) en las instalaciones de la bodega en Pacs del Penedès (Barcelona), logrando en cada una de las campañas el objetivo de capturar y reutilizar 20 toneladas de CO2, tal y como explica a Efeagro el responsable del área de Proyectos y Servicios de Familia Torres, David Carles. El proyecto ha recibido premios como el del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España, que entrega el Institut Cerdà, y se ha compartido con los asociados de la Federación Española del Vino (FEV) para que pueda ser implementado en otras bodegas del país. ¿CÓMO FUNCIONA? El sistema consiste en adaptar los depósitos fermentadores para que el CO2 liberado durante el proceso natural de fermentación del vino pueda ser conducido hacia unos globos de grandes dimensiones, colocados encima de estos depósitos. A medida que el vino fermenta y libera CO2, éste es capturado en el interior de los globos, que se hinchan. Mediante un compresor de aire, el gas se comprime a una presión que permite ser transferido hasta otro depósito donde se almacena, para ser reutiliSistema pionero para capturar y reutilizar el CO2 de la fermentación del vino zarlo posteriormente como gas inerte de relleno en los depósitos donde hay vino con el fin de evitar su oxidación. Carles destaca que no le consta que en otros lugares del mundo se haya implementado un sistema igual, que capture y reutilice el mismo CO2 que la vid ha absorbido mediante la fotosíntesis, que es puro y se considera neutro en emisiones. AHORRO ECONÓMICO La utilización de CO2 o de una mezcla de CO2 y nitrógeno para inertizar los depósitos de vino es una de las técnicas más habituales para proteger el vino y, en el caso de la bodega de Pacs del Penedès de Familia Torres, cada campaña se utilizan 60 toneladas de CO2 para llevar a cabo esta acción. Este CO2 es suministrado por un proveedor de gases, que lo adquiere principalmente de refinerías de petróleo, y por lo tanto tiene una huella de carbono asociada y un coste económico. El precio de la tonelada de CO2 es muy volátil, según comenta Carles, pero en 2022 se situó, de media, alrededor de los 500 euros. Teniendo en cuenta ese precio, y dado que la implementación del nuevo sistema en Pacs de Penedès ha permitido a la bodega ahorrarse la compra de 20 toneladas de CO2 en cada La bodega Familia Torres ha implementado un sistema pionero en el sector vinícola español que captura el CO2 de la fermentación del vino para reutilizarlo en otros procesos de elaboración, logrando una reducción de la huella de carbono y un ahorro de alrededor de 10.000 euros por campaña.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx