VN33 - Eneo

31 se emplean en la actualidad, siendo el más habitual la espectroscopía de absorción atómica. Otra de las ventajas que presenta este método es que el material es totalmente selectivo, en muestras de mosto y vino, al cobre. Por lo que solo experimenta un cambio de color cuando este metal está presente. Y, al no ser necesario el uso de equipamiento avanzado, no requiere de personal especializado. Para dar un valor añadido a esta invención, el grupo de la UBU, en colaboración con el grupo francés ICV, han realizado un estudio de los niveles de cobre en muestras reales. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la idoneidad de este material para detectar cobre en vinos y mostos, con especial atención en los mostos de vino blanco donde la problemática de las quiebras cúpricas es mayor.n Grupo de investigación POLYMERS. Copolimero patentado. El material desarrollado es capaz de interaccionar con el cobre y, mediante una fotografía, cuantificar sus niveles en vinos y mostos AL VINO DE LA UVA Es ideal para realizar análisis rutinarios durante todo el proceso de vinificación. Desde la vendimia, pasando por la vinificación, hasta a la fermentación y el embotellado. Puede utilizarse para analizar el mosto, el mosto en fermentación y el vino acabado. ¡ Rapido, resultados en menos de 45 segundos. ¡ Interfaz de usuario potente e intuitiva. ¡ Tecnología patentada LQA 300 FT-IR LQA 300 Copyright © 2023 PerkinElmer, Inc. 2682_970371 All rights reserved. PerkinElmer® is a registered trademark of PerkinElmer, Inc. All other trademarks are the property of their respective owners. Para más información, consulte perkinelmer.com/LQA300

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx