VN22-Eneo

ENTREVISTA viñedos, dado que la calidad de un vino surge primero de su terroir y la manera cómo éste se trabaja. Se precisan muchos para conseguir uvas excelentes de un viñedo y es evidente que hacerlo a partir de un tratamiento bio aporta una mayor pureza, autenticidad, vida y comple- jidad al vino... La poda es imprescindible, al igual que otros detalles importantes. El secreto reside en observar la naturaleza cada día. Entonces, ¿esmás importante la naturaleza o el trabajo del enólogo? Tal vez es una combinación de ambos. Una vez tenemos las mejores uvas durante la vendimia, buena parte del trabajo ya está hecho. Para nosotros el proceso de elaboración del vino tiene que ser muy mini- malista para preservar todos los mejores aspectos de nuestras uvas (finura, sabor afrutado y concentración) e intentar alcanzar la mejor mezcla entre todos estos ele- mentos... Lo que queda son nuestros viñedos y el terroir donde están plantados. Háblenos de las uvas con las que trabajan y las ven- tajas que aporta cada una. Consideramos que el Pinot Noir es uno de nuestros vinos más interesantes en champagne, ya que aporta estruc- tura, un punto picante, concentración y dinamismo al champagne. Por otro lado, el Chardonnay aporta elegan- cia, finura y frescor; mientras que el Pinot Meunier ofrece elegancia y un sabor afrutado. En Louis Roederer tienen claro que el tiempo es un lujo, por lo que establecen tiempos de crianza más largos de los habituales. Cristal Vinothèque es el máximo exponente de lo que significa el tiempo. ¿En qué consiste este proyecto? Champagne, y particularmente champagnes vintage como Cristal, está pensado para envejecer y acabamos de lanzar el Cristal Vinothèque 1999 (tras el 1995 y 1996) para mostrar la gran calidad de estos champagnes añe- jos junto con una combinación mágica de complejidad, Al ritmo de las estaciones, al compás de los hombres o al paso de los caballos, en Louis Roederer captan las virtudes de sus terruños con el mayor de los respetos. 54

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx