Tratamientos térmicos y de superficies 15

ENTREVISTA 14 “Gracias a la química y a la ingeniería química la esperanza de vida se duplicó en el siglo XX” ALEC GROYSMAN, DOCTOR EN QUÍMICA FÍSICA Y EXPERTO EN MATERIALES Y CORROSIÓN Alec Groysman, doctor israelí en Química Física y experto en materiales y corrosión, será uno de los principales ponentes del XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, que tiene lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2023 en el marco de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona. Durante más de 20 años, Groysman trabajó para la refinería de petróleo Haifa al tiempo que enseñó ciencia y tecnología de la corrosión en varias universidades de su país (Technion, Haifa; Universidad Bar-Ilan, Tel Aviv, Universidad Ariel) y en la Escuela Superior de Ingeniería (Karmiel, Israel). Actualmente es presidente de honor de la Asociación Israelí de Ingenieros Químicos y Químicos. Hablamos con él para conocer más sobre la industria química en Israel, los retos del sector a nivel global, las aportaciones de estas disciplinas al desarrollo social y económico y sobre su ponencia en el congreso. Al conocer las preguntas de esta entrevista, Groysman nos hace un apunte “Cada una de mis respuestas podría ocupar más de un folio”. Explica de forma didáctica y con muchos datos y ejemplos todo lo que quiere decir, destacando con orgullo los logros de la polifacética ingeniería e industria química en Israel, de la que asegura “ha florecido gracias al mar Muerto y a los minerales que proporciona”. Según Groysman, “una mano de obra altamente cualificada y preparada convierte a Israel en una potencia mundial en los sectores farmacéutico, electrónico, de producción de energía (especialmente el uso de la energía solar), militar, médico, agrícola, de fertilizantes, combustibles, pinturas y otros productos químicos, y de semiconductores. Y los ingenieros químicos desempeñan un papel destacado en todos estos sectores, contribuido en gran medida a bautizar a mi país como la “Start-Up Nation“y el”Silicon Valley de Oriente Medio”, subraya. En primer lugar, ¿Cuál es el papel de la industria química en un país como Israel? Históricamente junto con la informática, la industria basada en la química desempeña un papel crucial en la economía de Israel, a pesar de que entre las 18.000 fábricas del país sólo hay 400 de química industrial. El sector químico emplea a 50.000 trabajadores -una décima parte de todos los empleados industriales del país-, supone el 30% de los ingresos de la industria y el 40% de sus exportaciones. Aproximadamente, un tercio de las empresas representadas en el TA-35, índice insignia de la Bolsa de Tel Aviv, son fabricantes de productos químicos. La industria química en Israel abarca varios sectores: productos farmacéuticos y cosméticos, productos químicos (incluido el ácido fosfórico puro) y fertilizantes (incluidos los compuestos a base de fósforo, potasa, bromo y compuestos de bromo), y refinerías y petroquímica. La industria de refinado de petróleo produce combustibles y materias primas para polímeros (polietileno, polipropileno, poliestireno y cloruro de polivinilo), aromáticos, aceites básicos y ceras. A continuación, se fabrican numerosos artículos de plástico: por ejemplo, sistemas de riego por goteo, aspersores, artículos para el hogar y otros accesorios. Asimismo, la valiosa materia prima del bromo se utiliza para producir compuestos para plásticos, electrónica y

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx