TradeSport 182 - Noviembre 2010

Los próximos 17, 18 y 19 de mayo Feria Valencia acogerá la tercera edición de Sports Unlimited Valencia, el evento de networking para el sector deportivo, que vuelve con numerosas novedades para 2011. A través de la preparación y programación de entrevistas concertadas, las empresas expositoras se reúnen con los compradores "top" de su sector, previamente seleccionados e invitados por la Organización, en lo que constituye un verdadero club de negocios de referencia para el sector deportivo. "Colaborar es ganar" La edición de este año, que mantendrá el mismo formato que ediciones anteriores, pero añadiendo cambios que contribuirán a la mejora del evento, se llevará a cabo bajo el lema "Colaborar es Ganar", que comunica el espíritu del evento; donde compradores y proveedores, dedican todo su esfuerzo a la búsqueda de oportunidades de cooperación, para ganar cada día más clientes finales. Dada la importancia otorgada por los participantes en años anteriores a las reuniones concertadas, se ha decidido ampliarlas un día más, por lo que se realizarán durante los tres días que dura el evento. También se amplía el número de conferencias, organizando una conferencia de bienvenida el primer día de feria, y más conferencias, debates y mesas redondas durante el transcurso del evento. Por otro lado, se amplía la cantidad y calidad de compradores invitados, tanto en sectores de Retail (Outdoor, Running, Agua y Deportes de Equipo), como de Facilities (Hoteles, Balnearios y Ayuntamientos). Asimismo, se ampliará la convocatoria de visitantes Premium, tanto en Retail como en Facilities. Por último, los proveedores contarán exclusivamente con visitas guiadas y podrán exponer un mayor número de productos. tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts4 Berlín acogerá una nueva feria dedicada a la bici urbana La nueva Feria de la Bicicleta VELOBerlin (del 26 al 27 de marzo de 2011 en el recinto ferial de Berlín) dará inicio a la temporada bike 2011 y se convertirá en el punto central de todo aquello que esté vinculado a la bicicleta y a la movilidad urbana . VELOBerlin es una coproducción de dos líderes del mercado para eventos de alto rango en el ramo de las bicicletas: la feria mundial EUROBIKE de Friedrichshafen y el centro de competencias en materia de bicicletas de Berlín, velo:konzept. "Queremos demostrar las novedades más atractivas en amplias exposiciones brindando así la mejor orientación para ayudar a los consumidores a decidir su compra antes de que comience la temporada“ indica Ulrike Saade, de velo:konzept. La feria de compras combina también una amplia gama de informaciones sobre técncia, tendencias e innovaciones en todo lo relacionado con la bicicleta y todas las facetas de una nueva movilidad urbana más digna de ser vivida. El Salón LXS potencia la participación de detallistas deportivos LXS (Living Xtreme Sports), el primer Salón dedicado íntegramente a los deportes extremos y de aventura, que organizan IFEMA y Lauda Amazing Events, y que se celebrará entre el 17 y el 19 de junio de 2011, pretende subrayar la participación de los distribuidores especializados de material deportivo y muy especialmente de los establecimientos minoristas. Con este fin, la organización de la Feria ha establecido un acuerdo de colaboración con la Asociación de Empresarios de Artículos de Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid (ATDM) para que las tiendas tangan la oportunidad de ofrecer sus productos en un área específica de exposición que acogerá un minimarket donde vender todo tipo de material para deportes de aventura. Sports Unlimited calienta motores para su tercera edición En 2010, la pérdida desconocida o pérdidas de existencias del comercio minorista, causadas por hurto, errores administrativos o costes de la delincuencia ascendieron a 2.682 millones de euros en España, lo que supone un descenso del 4,4% respecto a 2009 (2.805 millones). Esta cantidad representa el 1,30% de las ventas del sector retail y es ligeramente superior a la media europea, que presenta un índice del 1,29%. No obstante, aunque en nuestro país “se roba más que en Europa”, la tendencia es a la baja, gracias al incremento de la inversión en sistemas de seguridad, que ha aumentado y ya alcanza los 784 millones de euros (39 millones más que en 2009), según el Barómetro Mundial del Hurto en Distribución 2010. El estudio, en el que han participado cerca de 6.000 establecimientos nacionales, con un volumen de ventas de 30.966 millones, revela que el 49,4% de las pérdidas proviene del hurto externo (clientes), que ha bajado en relación al año anterior (50,2%), mientras que, por el contrario, el hurto interno (empleados) ha crecido ligeramente y capta el 29,8% (28,04% en 2009). El resto de causas se reparten entre los proveedores, que han disminuido su porcentaje del 7,7% al 4,9% actual y los errores administrativos, que han aumentado más de dos puntos, hasta el 15,9%. Por su parte, los costes de la delincuencia ascienden a 2.252 millones de euros (169 millones más que en 2009). En los últimos nueve años, España ha perdido 17.094 millones de euros por hurto y ha invertido otros 4.963 millones en medidas de protección. El hurto en retail “cuesta” más de 74 euros a cada español [ferias]

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx