TradeSport 182 - Noviembre 2010

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Para conmemorar el 25 aniversario del nacimiento de Yeti, la marca californiana presenta para 2011 una de las colecciones más completas de su historia, en la que destacan especialmente tres modelos: la all mountain 575, la Big Top de 29 pulgadas y la máquina de bajar 303 DH. El modelo 575 es el abanderado de la categoría all mountain y, sin duda, el modelo más funcional de la colección. Entre las principales novedades destaca el nuevo basculante de aluminio, más grande que el anterior, con el que se gana en resistencia. Por su parte, el anclaje del desviador descansa directamente en el cuadro de la bici, con lo que consigue que las líneas de cadena se mantengan más estables en el funcionamiento de la suspensión trasera e introducimos el porta anclajes para el guía cadenas. La 303 DH tiene como principal particularidad que trabaja sobre un único rail, el vertical, para controlar de forma más efectiva el trabajo de la suspensión. Se ha colocado el rail mucho más cerca de la caja de pedalier con vistas a bajar el centro de gravedad de la bici, ganando en estabilidad y mejorando la línea de trazada. Finalmente, la Big Top de 29 pulgadas está llamada a ser la reina de los rodadores, sobre todo por las mejoras que se le han introducido. Ahora, la tubería delantera es fruto de una aleación de aluminio, mientras que la trasera es de carbono. Las patillas traseras son desmontables a excepción del freno con desviador, posibilidad de montar guía cadenas y convertirla en una flamante singlespeed, desviador de anclaje directo, con la misma dirección que la del modelo 575. Yeti presenta sus novedades para 2011 Una línea mítica y puntera es en lo que se está convirtiendo la línea Mr.Smith creada por John Smith. Esta innovadora colección ha supuesto el éxito de lo clásico, de la inspiración británica de fuerte tendencia, en definitiva, de la confianza en lo bien hecho. Por eso, John Smith sigue apostando por la línea Mr.Smith que tan buena acogida está teniendo en estas últimas temporadas. Esta línea tiene como fundamentos los valores añadidos de grupos de los años 60 que van desde los mods, hasta el colectivo indie británico, y lo que éstos representan: estilo de vida hedonista, libre de prejuicios clasistas, elegante y alegre, ... británico, lo que ha hecho resurgir una prenda imprescindible en algunos armarios. En la nueva colección se recurre a los estampados de rallas, tejidos de plana a cuadros, en ocasiones cortados al biés, rombos y “fittings” ligeramente ajustados, bordados de fantasía, flocs, y todo un repertorio de recursos técnicos en la aplicación de decoraciones y gráficos elegantes. Tiene, además, la característica de las marcas visualmente potentes: en cuanto ves una prenda suya la sabes distinguir desde lejos. Mr. Smith está dirigido a un público joven que viste “fácil” pero con gusto. En otras palabras: gente que busca indumentaria casual con estilo; modelos clásicos y modernos para los jóvenes que se dejan seducir por las reminiscencias del pasado. John Smith apuesta por el clasicismo en su nueva colección Mr. Smith

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx