TradeSport 163 - Febrero 2009

ts6 tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Un estudio realizado por Havas Sports, la red de marketing deportivo de Havas Media, desvela que la rentabilidad publicitaria media de los patrocinios deportivos en el mercado español ronda el 60% y que, patrocinar eventos deportivos, resulta más seguro que patrocinar equipos o clubes, que sólo triunfan cuando el equipo gana. Pese a que, en el caso de los eventos deportivos, la rentabilidad media que se obtiene es, generalmente, algo menor que la de los clubes y equipos. Sin embargo, el riesgo que supone esta inversión es mucho menor ya que el retorno de la inversión no está supeditado a los resultados deportivos. En este sentido, la rentabilidad suele mantenerse estable de una temporada a otra. Por el contrario, en el caso del patrocinio de clubes o equipos, la rentabilidad media puede multiplicar por 2, e incluso por 2,5, la cifra invertida, hecho que sólo se aprecia cuando el equipo patrocinado obtiene buenos resultados deportivos. El sector institucional (ayuntamientos, diputaciones, CCAA,...) es el medio más activo en lo referente a patrocinios deportivos (eventos, clubes, equipos, federaciones, recintos y deportistas), musicales y culturales. De un total de 3.200 patrocinios realizados, este sector acapara el 11,6%. En segundo lugar se sitúan las empresas constructoras e inmobiliarias (5,6%), seguidas de los bancos y cajas de ahorros (4,9%), comercio y venta convencional (4,3%) y, por último, ropa, calzado y artículos deportivos (3,1%). Según el análisis realizado por Havas Sports, de un total de 1.200 marcas que han realizado algún patrocinio en 2008, las más activas fueron CocaCola, Telefónica, La Caixa, El Corte Inglés, MAPFRE Seguros, RENFE, Comunidad Valenciana, Repsol, Movistar y San Miguel. Sólo estas 10 marcas acaparan el 10,2% de todos los patrocinios analizados. Madrid sigue con paso firme hacia su objetivo de convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de 2016. A pesar de quedar descartada como sede de los Juegos de 2012, e ignorando los rumores que sitúan como vencedora a Chicago -especialmente tras la victoria de Obama, ex senador de Illinois-, Madrid sigue ganando adeptos. La excelente calidad de las infraestructuras y sedes deportivas de Madrid 2016 ha recibido el pleno respaldo de cada una de las 26 Federaciones Olímpicas Internacionales. Con el 77% de las instalaciones necesarias para los Juegos Olímpicos de 2016 ya construidas o en construcción, Madrid es la elección más segura para albergar el mayor acontecimiento deportivo del mundo. "Las federaciones internacionales se quedaron realmente impresionadas por el conjunto de las sedes de Madrid. Nuestras instalaciones están preparadas para los 26 eventos olímpicos, lo que representa una de las principales características de la candidatura", afirmó Raúl Chapado, Director de Deportes y Proyectos de Madrid 2016. "Todos los profesionales del deporte tuvieron también palabras de elogio hacia todas nuestras sedes. Les encantaría que fueran la plataforma elegida para albergar este gran evento deportivo, e invitar a los atletas de todo el mundo a competir en algunas de las mejores instalaciones que se pueden encontrar." Ya a lo largo del pasado año, las instalaciones municipales de deporte y ocio aumentaron su capacidad en un 30%. Durante este 2009 se inaugurará la sede de tenis, la Caja Mágica, llamada a ser la instalación de tenis más prestigiosa del planeta. Las áreas olímpicas de Madrid 2016 se organizan en dos zonas, la Zona Núcleo (el "Corazón") y la Zona Río (el "pulmón"). La Zona Núcleo contará con 13 sedes de competición, entre las que se incluyen el Estadio Olímpico y el Centro Acuático actualmente en proceso de construcción, así como la Villa Olímpica, la Villa de Medios, el Centro Internacional de Radio y Televisión (CIRTV) y el Centro Principal de Prensa (CPP). La Zona Río se encuentra en la ribera del Río Manzanares, donde se desarrollará el proyecto de regeneración a largo plazo para recuperar los espacios verdes y el río para el disfrute de todos. Sus instalaciones deportivas incluyen el parque de la Casa de Campo y las sedes de competición para deportes como piragüismo, tenis o remo. "El respaldo de las federaciones deportivas es un verdadero impulso para la candidatura", añadió Chapado. "Su apoyo y colaboración en este proyecto es vital. Estoy encantado de que hayan dado a las instalaciones de Madrid una valoración tan alta, y de que compartan su ilusión con el proyecto de traer a España los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016." Madrid avanza firme hacia 2016 Patrocinar eventos, más rentable que patrocinar equipos Giro 180 suma dos nuevos socios y alcanza las 25 tiendas A finales de enero tuvo lugar en Benavente, una de las reuniones de trabajo que viene realizando cada 2 meses el grupo Giro 180. Esta reunión sirvió para coordinar estrategias comerciales para la nueva campaña de programación, compartir tendencias entre los Socios, valorar los resultados de las campañas promocionales llevadas a cabo y planificar nuevas acciones comerciales en los puntos de venta. Durante el encuentro se aprobó la antrada en el grupo de dos nuevos socios, Aurora Sport, situado en Cee (A Coruña), y con una tienda de una superficie destinada al público de 250 metros cuadrados, y Deportes Llosa, con 4 tiendas en Asturias, ubicadas en Pola de Siero, Villaviciosa, Oviedo y Cangas de Onís. Este nuevo socio, igual que la mayoría de los Socios de Giro180, también proviene de Base – Detallsport. En la actualidad, el grupo está pendiente de cerrar nuevos acuerdos para la incorporación de nuevos Socios en el Norte de España. Decathlon abrirá una nueva tienda de 6.000 m 2 en Huesca La multinacional francesa de ropa deportiva Decathlon ha comunicado al Ayuntamiento de Huesca su decisión de instalarse en la ciudad. El lugar elegido es la plataforma Logística Huesca Sur, PLHUS, en un establecimiento comercial que ocupará un espacio de unos 6.000 metros cuadrados. Tendrá la misma superficie que la futura tienda de Puerto Venecia de Zaragoza y será mayor que las existentes en Plaza Imperial, Grancasa y Calatayud. Decathlon quiere abrir sus puertas y hacer efectiva su implantación en PLHUS a lo largo de la segunda mitad de 2009. Twinner Iberia, con El deporte se mueve Twinner Iberia ha animado a todos sus asociados a sumarse a la iniciativa promovida por los tres medios profesionales de comunicación del sector del deporte (Difusión Sport, Trade Sport y CMD). Como central y a través de sus asociados, Twinner manifiesta coincidir con los principios que persigue la mencionada iniciativa, a la que todo el mundo puede sumarse, con su firma, en la página web www.eldeportesemueve.org.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx