TradeSport 147 - Septiembre 2007

ts28 [marcas] Bewitch apuesta por el estilo, la elegancia y la exclusividad Con Casall y la recién llegada Deha, la empresa distribuidora se especializa aún más en marcas exclusivas que ofrecen, por su rentabilidad, muy buenas oportunidades al detallista El sector de artículos deportivos está viviendo un momento, cuanto menos, complejo. Lo atlético pierde fuerza progresivamente y se imponen las colecciones casual. Algunos segmentos están irremediablemente condenados a perder cuota progresivamente y el panorama, para muchas tiendas, no es especialmente alentador, sobre todo si son multideporte y su oferta se basa principalmente en lo atlético. La solución a la problemática actual, para muchos expertos, es la especialización. Una especialización que no sólo deben llevar a cabo las tiendas; las empresas también pueden obtener buenos resultados si concentran su oferta. Y ejemplos no faltan. Bewitch: el éxito de la especialización Uno de los muchos ejemplos de que las empresas que se especializan en un tipo de producto pueden obtener grandes resultados lo tenemos en Bewitch, distribuidora en nuestro país de las prestigiosas marcas Casall y Deha, vinculadas al mundo del fitness y la danza y con un look urbano muy exclusivo. El secreto de Bewitch es que ha sabido especializarse y posicionarse en un segmento en auge -de los pocos segmentos atléticos que tiene recorrido- y, sobre todo, enfocar sus esfuerzos, sus estrategias y su oferta hacia un público muy concreto, confirmando que, hoy en día, y al contrario de lo que muchos creían no hace muchos años, la segmentación es una buena alternativa si se apuesta -como es el caso de Bewitch- por un target con potencial suficiente…y con marcas capaces de responder a todas sus necesidades y exigencias. El auge de la moda deportiva y del llamado lifestyle ha conllevado que en estos últimos años muchas marcas deportivas hayan apostado muy fuerte por "modernizar" sus colecciones y hacerlas mucho más urbanas. Este cambio se ha dado en todos los segmentos atléticos -quizás con algunas excepciones- pero sobre todo en aquellos donde la mujer tiene, históricamente, más peso. Así, no es extraño que en el mundo del fitness -uno de los segmentos que goza de mayor salud y cuyo potencial aún es considerable- algunas marcas hayan llenado sus colecciones de elegancia y comodidad. Las prioridades de la mujer son muy distintas a las del hombre, y la nueva mujer del siglo XXI, liberada de sus ataduras históricas, sabe que el estilo y la imagen es muy importante y busca prendas exclusivas y atractivas que le permitan hacer deporte sin renunciar a un look actual y vanguardista; prendas que, en definitiva, le permitan vestir dentro y fuera del gimnasio. Casall: elegancia…y rentabilidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx