TradeSport 134 - Junio 2006

ts19 La marca también está sustentada en una red de seis tiendas propias, además de 75 establecimientos externos, 25 en Bizkaia y 50 en el Estado español. A las mismas habría que añadir las ventas provenientes de la línea 900 y las de la página web, que se puede visitar en www.athletic-club.net. Para solicitar más información está disponible el correo electrónico m.azpiazu@athletic-club.net Pero el éxito no radica sólo en saber conectar con cientos de miles de potenciales consumidores de la marca a la hora de elegir el logo idóneo. Lo anterior simplemente sería insuficiente. El apego a la marca llega como consecuencia también de otros factores/motores. Por ejemplo, el Athletic Club sólo realiza un cambio de camiseta por año/temporada. En la recién finalizada 2005-2006 ha puesto en el mercado una indumentaria negra en la que se mezclan elementos del pasado como su color negro asociado al mítico guardameta José Ángel Iribar con la estampación del león que caracteriza al Athletic Club y las formas que asemejan a la indumentaria al neopreno utilizado por los surfistas, haciéndola asequible incluso para su utilización en el vestir diario. De hecho se han vendido ya cerca de 30.000 camisetas de una segunda equipación, cifra al alcance de muy pocos clubes. Un segundo factor es el hecho de que las camisetas que representan al Athletic Club en el punto de venta no son réplicas sino originales, es decir, son prendas idénticas a las que usa el jugador en los partidos. En un universo deportivo globalizado parecía imposible que una marca propia se abriera camino entre tantas y tan mediáticas marcas ya existentes y con mercados de decenas de millones de personas. El Athletic lo ha logrado. Iraola con el logo Souvenirs Plus Chupete con el logo de la línea para niños y bébés

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx