TradeSport 134 - Junio 2006

Buenas cifras para Lotto Lotto Sport Italia S.p.A. cierra 2005 de forma satisfactoria, pese a la negativa coyuntura del mercado italiano, que frena el crecimiento de la marca. Con unas ventas globales que se sitúan en 257 millones de euros, la empresa ha conseguido recuperarse en los mercados extranjeros de su poco boyante andadura en el mercado nacional. La cifra total del ejercicio pasado, por tanto, está en línea con los resultados de 2004, pero en general la empresa está acelerando su internacionalización. El esfuerzo realizado a lo largo de 2005 se ha traducido en un aumento de los pedidos y de la facturación en 2006, año en el que se prevé una buena reanudación del proceso de expansión. Expansión en Europa y asia La zona geográfica más importante para las ventas de Lotto siguió siendo Europa e Italia, su mercado número uno, con una incidencia de las ventas sobre la cifra global que se cifra en un 26%. En la zona central, frente a un mantenimiento sustancial de las posiciones en Alemania y España, se produce un crecimiento satisfactorio en Austria (+3%) y Francia (+5%), y una expansión significativa en Bélgica y Holanda, que registran un +44% y un +26%, respectivamente. También Grecia ha ido muy bien (+29%), así como Turquía (+62%). Se refuerzan además los países del Este, con varios mercados que presentan un crecimiento de dos dígitos (Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia) y los resultados obtenidos en la India también han sido muy buenos: en sólo 12 meses Lotto ha generado una facturación ligeramente superior a los 3 millones de euros. De la misma manera, en Japón se han obtenido excelentes resultados, con un aumento de la facturación del 26% con respecto al período anterior. En lo tocante a las Américas, destacan los buenos resultados obtenidos en Colombia y Chile. Fútbol, tenis y running En sustancia, se mantiene sin cambios la subdivisión del producto entre calzado (44%), confección (51%) y accesorios (5%). El fútbol y el fútbol sala son las categorías líderes, seguidas del tenis y del running. La parte dedicada al ocio va en aumento y representa por lo menos el (50%) del total, pero las perspectivas hablan de una fuerte expansión en este segmento de cara al 2006. tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. [noticias] ts14 La serie RS de POLAR marcará para siempre un momento clave en el campo de la tecnología aplicada al deporte. Se trata de una línea de pulsómetros o running computers con los que POLAR logra concebir, en colaboración con adidas, el primer sistema de entrenamiento integral del mundo, capaz de ofrecer al deportista de forma instantánea y continua la información más detallada sobre sus condiciones fisiológicas, sobre su velocidad, su cadencia de zancada y la distancia recorrida. Todo ello resulta posible gracias a la integración de la tecnología Polar y los equipamientos adidas. El ordenador de carrera, colocado en la muñeca, recibe las señales que emanan de la camiseta adidas Fusion -a través de unos electrodos integrados en el tejido- y de la zapatilla adiStar Fusion, desde la que el minúsculo y ultraligero sensor POLAR s3 con nanotecnología de última generación, perfectamente encajado, envía los datos acerca de la velocidad, la cadencia de zancada y la distancia recorrida por el atleta. Todos los datos que se recogen en el running computers durante la práctica deportiva pueden luego ser transferidos al PC para un posterior análisis más detallado (en un nuevo software de entrenamiento, POLAR ProTrainer 5.0). En cualquier caso, el pulsómetro dispone de la memoria suficiente para tener archivados los datos que se deseen de cada uno de los entrenamientos que se hayan realizado. La nueva gama RS de POLAR se presenta en cuatro modelos diferentes RS800sd, RS800, RS400sd y RS400, todos con textos en castellano y un diseño muy cuidado de estética muy moderna. Polar marca un punto de inflexión con su serie RS La marca finlandesa presenta, en colaboración con adidas, el primer sistema de entrenamiento integrado para atletas Comprometida con el medio ambiente, Lafuma ha creado la gama Eco Line basada en productos fabricados bajo criterios de sostenibilidad. El calzado Kenema es un modelo muy técnico diseñado para los amantes del senderismo y de los viajes. Kenema es el primer calzado de senderismo, disponible tanto para hombre como para mujer y fabricado bajo criterios sostenibles. El forro en cáñamo, la espuma del forro en poliéster reciclado y la suela LAFUMA Fixnomad 2 de goma natural son otras de las grandes novedades que destacan en este nuevo modelo. También es el calzado ideal para viajar y descansar. Lafuma lanza un calzado sostenible Grifone lleva una amplia trayectoria en el mercado español en la fabricación de productos textiles muy tecnificados destinados a actividades deportivas outdoor. Siguiendo su propio proceso de expansión empresarial, en los últimos años Grifone encuentra en el mercado internacional un ámbito cada vez más receptivo para su producto. Recientemente y como resultado de una exitosa ISPO celebrada en Munich, Austria, Noruega y Finlandia se han incorporado a la lista de mercados donde Grifone tiene presencia. Grifone ha llegado a un acuerdo con la distribuidora austriaca Sport Service (núcleo central de Intersport Austria) para abastecer el mercado austriaco. Intersport es líder en esta área, por lo que el acuerdo preferencial con Sport Service (que representa el 80% de los asociados) representa un gran paso para la marca española en una zona estratégica de Europa central. Gracias a la positiva aceptación de los productos Grifone, la poderosa cadena de tiendas noruega Mx Sport, con una cuota en su mercado del 20%, ha decidido liderar un ambicioso proyecto de implantación de la marca española durante los próximos tres años. La finlandesa Suomen Kiipeilytekniikka ha confiado en la amplia experiencia y calidad Grifone para introducir en su exigente mercado toda la gama de prendas Gore-tex Comfort Mapping: Jhelum Jkt, Optima Jkt, Alpine Jkt. Así mismo, dentro del mismo proyecto de implantación, varias pistas de ski se han equipado con Grifone a partir de este mismo invierno 06/07. Grifone se expande en Austria, Noruega y Finlandia

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx