TP38 - Tecno Pack

EL PACKAGING EN LOS PROCESOS LOGÍSTICOS Si en el mundo de la logística y de la cadena de suministro hay infinidad de variables, el packaging no es menos. Uno de los aspectos que provoca más dolores de cabeza a las empresas logísticas es la gran variedad de embalajes existente. "El packaging es todo un mundo, todo son variables", afirmaba Bello. En este aspecto, el portavoz de System Logistics fue claro: "La manipulación de envases y embalajes es muy compleja, y eso hace que sea muy complejo automatizar la clasificación. Sin olvidar que, para la automatización, los cambios en la calidad de los embalajes son terroríficos". Díez coincidió con esa idea y afirmó que "hay que manejar una gran variabilidad de paquetes, por ello la robotización es complicada y se tiene que adaptar. Como proveedores tenemos que ser flexibles y estar orientados a los requisitos del clientes". Respecto a la incidencia del embalaje en la automatización, Serna fue claro: “Es muy cierto que los envases cada vez más livianos suponen un riesgo para el producto y un riesgo para la manipulación automática. Y, por ello, Vanderlande está adaptando sus productos para superar este reto". DESAFÍOS Y RETOS En cuando a los desafíos actuales que afronta el sector, todos lo tuvieron claro: inversión, asesoramiento, formación y estándares. Para Sonia Bello, la formación y el asesoramiento son muy importantes. Las empresas tienen miedo a la constante incertidumbre, y tenemos que acompañarles y ayudarles. A nivel de sector, tenemos que estar preparados para todo lo que venga”. Otro de los retos, planteando por Ramón García, fue la necesidad de estándares: “Corremos el riesgo de convertir las tecnologías en una torre de babel si no hablamos el mismo idioma y tenemos los mismos estándares”. Además, y siguiendo la línea de Bello, expuso que "hace falta personal que nos ayude a hacer la transición, que asesore bien a las empresas, para saber qué hay que robotizar o automatizar, y cómo". En resumen, esta mesa debate sirvió para destacar cómo la automatización, la robótica y la digitalización están impulsando una nueva era en la logística, caracterizada por la eficiencia operativa, la flexibilidad y la capacidad de adaptación. Estas tecnologías no solo están mejorando la productividad y reduciendo los costes, sino que también están permitiendo a las empresas ofrecer un servicio más rápido y confiable a sus clientes en un mercado cada vez más competitivo y globalizado. A su vez, señaló la necesidad de abordar desafíos y consideraciones clave en la implementeción de todas estas innovaciones y tecnologías. n 34 7-10 MAYO 2024 RECINTO GRAN VIA - BARCELONA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx