TP38 - Tecno Pack

140 SCRAP MODELO TESTADO Y QUE FUNCIONA DE MANERA EXITOSA En GENCI tenemos un triple compromiso: con los Productores, a quienes garantizamos el cumplimiento de sus obligaciones; con la Universalidad del servicio, pues garantizamos la recogida en todo el país y a todos los Poseedores del residuo de envase comercial/industrial, respetando la operativa existente (no podemos olvidar que, antes del RD 1055/2022, este residuo ya se estaba gestionando); y, por último, con la Eficiencia, pues este coste hemos de asumirlo entre todos. Que nuestro modelo funciona es algo que hemos constatado tanto desde SIGAUS como desde GENCI, los dos sistemas colectivos que gestiona nuestro equipo. En los más 17 años de operativa de SIGAUS (el SCRAP de referencia en España para los aceites industriales), más del 90% de los Productores del sector lubricante han podido cumplir sus obligaciones legales de gestión de este residuo. Además, el sistema tiene trazados más de 160.000 puntos de generación de aceite industrial usado, a los que garantizamos la recogida gratuita a través de los más de 160 operadores de nuestra red de gestión. No sólo hemos superado los objetivos fijados por la norma, sino que SIGAUS es, a fecha de hoy, el SCRAP con las tarifas más ajustadas de Europa. Por otra parte, GENCI es la única entidad habilitada en Illes Balears para gestionar los residuos de envases comerciales/ industriales, donde llevamos operando más de 3 años y hemos gestionado más de 1.550 toneladas de residuos de envases profesionales, atendido a casi 1.400 Poseedores y realizado más de 22.400 operaciones de recogida. Gracias a las herramientas más avanzadas del mercado, tenemos geoposicionados todos los puntos de generación y movimientos del residuo, lo que nos permite, lo que nos permite obtener información de alto detalle acerca de su trazabilidad. El resultado de nuestra gestión se puede consultar desde el Observatorio del aceite industrial usado en España (SIGAUS), https://observatoriodelaceiteusado. sigaus.es/gis/ y el Observatorio de los residuos de envases comerciales e industriales en España (GENCI), https:// observatorioderesiduosdeenvasescomercialeseindustriales.genci.es/genci/. GENCI, UN SCRAP QUE APUESTA POR LA DIVULGACIÓN En este nuevo reto, lo más importante es que las empresas estén bien informadas para poder tomar las mejores decisiones, y que cuenten con la tranquilidad de que hay profesionales expertos en asesorarles en esta materia. En este sentido, desde GENCI hemos desarrollado el Test de Envases, un cuestionario online (abierto a cualquier empresa y accesible desde https://test.genci.es) que permite, en menos de 10 preguntas cerradas (Sí/ No) que las empresas conozcan si les afectan o no las nuevas obligaciones de norma. Además, contamos con las GENCI Píldoras legales. Desde esta newsletter, desgranamos la norma y damos respuesta a las principales dudas que les surgen a las empresas, para que comprendan mejor sus detalles. La suscripción a esta publicación es gratuita y está accesible desde nuestra web, donde también contamos con toda la información publicada hasta la fecha. Además, también participamos muy activamente en eventos del sector. Próximamente, estaremos en Hispack, en una Jornada organizada por CEP y AMEC en la que se hablará sobre la RAP, y en la que también resolveremos dudas acerca de cómo cumplir con la nueva norma. Desde GENCI estamos a disposición de las empresas para aclarar todas sus cuestiones acerca del cumplimiento de estas nuevas obligaciones. n Conoce si te afecta el RD 1055/2022 con el Test de Envases de GENCI

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx