TP38 - Tecno Pack

114 En el cuarto y último bloque de la jornada de ayer se debatió sobre las Estrategias en el envasado de productos para el cumplimiento de objetivos 2030, dando una visión global para cumplir con los objetivos marcados para 2030 de la ley 7/22 y el RD de envases. Durante la mesa redonda, en la que intervinieron Calidad Pascual, Garcia Carrión, Hijos De Rivera S.A.U., Florette, Vicky Foods, y el Cluster Envase y Embalaje de la Comunidad Valenciana, se citaron algunas de las estrategias de sostenibilidad aplicadas por las empresas: Reducción de materiales y espesores, monomaterial, circularidad, ecodiseño, innovación, reutilización y uso de energías renovables son las más destacadas. También se han nombrado los retos asumidos por las empresas, como el uso de material reciclado en contacto alimentario, o los materiales alternativos que cumplan funcionalidad. Además, se subrayó la importancia de las herramientas de ecodiseño, de la información al consumidor sobre cómo dar un fin de vida adecuado al envase y del uso de herramientas de análisis de ciclo de vida, así como de la selección de materiales según el producto y el país de exportación. Por último, se han puesto ejemplos de productos sostenibles desarrollados como una botella de leche en PET transparente o la sustitución de las anillas por un adhesivo en un pack de seis latas. La jornada de hoy ha dado comienzo con la la quinta sesión del congreso, moderada por Enplater: Materiales innovadores para la producción de envases sostenibles (II) / sostenibilidad en envases barrera, se han abordado soluciones alternativas a los materiales convencionales. Ainia ha presentado recubrimientos comestibles para evitar el desperdicio de alimentos, recubrimientos que generan residuo cero y que permiten incorporar prebióticos y probióticos. La utilización de la Caseína como recubrimiento barrera a oxígeno para aplicar sobre sustratos de papel ha sido presentada por parte de Lactips, una solución natural a los microplásticos en este tipo de envases de papel. Quimóvil ha expuesto recubrimientos barrera acrílicos en base agua con propiedades barrera como reto estratégico para envases más sostenibles. Por último, Novamont ha presentado su desarrollo de cápsulas compostables para café y envases celulósicos con propiedades barrera. Todas las soluciones son reciclables, y dependiendo del tipo compostable (home o industrial). Con el título 'Fin de vida: Reciclado y reutilización' se han presentado en la sexta sesión moderada por New Era soluciones de envases reutilizables, sistemas de higienización, legislación aplicable y nuevos modelos de negocio. Premiados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx