TO3 - Tierras Porcino

GENÉTICA 25 Finalmente, la figura 4 muestra una red de interacciones proteína-proteína codificadas por los GDE identificados. Encontramos cuatro grupos diferenciados, reguladas positivamente en el grupo MB Alto. El grupo 1 está involucrado en el reconocimiento celular y molecular y en el metabolismo inmunológico, el grupo 2 en la defensa contra virus, el grupo 3 está asociado con la unión de actina y la organización de la estructura de actomiosina y citoesqueleto y el grupo 4 con la función celular, la adhesión celular y la degradación de la matriz extracelular. Además, desempeña una función significativa en procesos inflamatorios al liberar ácido araquidónico, un precursor de los eicosanoides. La proteína PLA2G10 podría estar involucrada en funciones inmunes y también actúa como un importante mecanismo de defensa contra parásitos y virus intestinales, con un papel en las respuestas inmunes adaptativas e innatas (Murakami et al., 2020). Por tanto, este gen realizaría a la vez una doble función clave: el metabolismo lipídico y el inmunológico. El gen PLD2 codifica una enzima que desempeña un papel fundamental en la regulación de la función y el destino celular. El análisis funcional reveló que este gen está involucrado en la vía de biosíntesis III de colina. Además, PLD2 hidroliza la fosfatidilcolina de la membrana celular generando ácido fosfatídico, que es un mensajero lipídico que media en las funciones de señalización y que está involucrado en la respuesta sináptica inducida por hierro (Mateos et al., 2012). Cabe destacar que la mioglobina es uno de los principales depósitos de hierro en los mamíferos. Por tanto, un mayor contenido de mioglobina podría estar relacionado con una mayor liberación de hierro y, en consecuencia, una mayor activación de PLD2. El gen ECH1 es uno de los pocos menos expresados en el grupo MB Alto. Este gen codifica una enzima que hidrata la enoil-CoA de cadena corta y media y está relacionado con la regulación positiva de la β-oxidación de ácidos grasos (Bahnson et al., 2002). En general, los resultados que se obtuvieron en este trabajo indican que los cerdos ibéricos con un contenido alto en MB muestran una mayor expresión de los genes que codifican proteínas proinflamatorias. Los genes implicados en las vías del metabolismo de los lípidos también se relacionaron con el sistema inmunológico, lo que refuerza la posibilidad de una doble función clave de estos genes diferencialmente expresados. Por tanto, la mioglobina además de su papel en la calidad de la carne, parece tener una participación relevante en el metabolismo lipídico e inmunológico, e incluso un posible efecto protector contra la oxidación. Sin embargo, se deben realizar más estudios funcionales para respaldar estas evidencias. n Figura 4. Red de interacciones proteína-proteína construida a partir de los GDE. Los nódulos del mismo color que comparten líneas múltiples están agrupados en el mismo clúster. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a Sánchez Romero Carvajal (SRC) su apoyo y colaboración en todo el proceso de elaboración de este trabajo, que ha sido posible gracias a los contratos CON17-125 y CON19-281 entre INIA y SRC. Del conjunto de genes diferencialmente expresados, nos centramos en este artículo en los que están claramente relacionados con el metabolismo lipídico del animal. En este caso, podemos destacar PLA2G10 (fosfolipasa A2 del grupo X) y PLD2 (fosfolipasa D2), ambas con mayor expresión en el grupo de MB Alto, y ECH1 (dienoil-CoA isomerasa mitocondrial), con mayor expresión en el grupo de MB Bajo. El gen PLA2G10 codifica una enzima participa en la hidrólisis de los fosfolípidos de la membrana celular y en la liberación de ácidos grasos y lisofosfolípidos (Murakami et al., 2020). Según el análisis funcional, este gen está implicado en la regulación de la secreción y transporte de prostaglandinas, transporte de ácidos grasos y regulación de la secreción de eicosanoides. La enzima tiene un papel en el mantenimiento de la homeostasis de los fosfolípidos de la membrana. La mioglobina parece tener una participación relevante en el metabolismo lipídico e inmunológico del aninmal

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx