TO3 - Tierras Porcino

SALUD 13 MSD Animal Health cuenta en su porfolio con una vacuna frente a Streptococcus suis, concretamente para el serotipo 2, por lo que siempre que aparezca este en las granjas podemos controlar la clínica inmunizando a los animales. • Control de la ileítis La ileítis es una enfermedad con una gran repercusión en la producción porcina, al ser responsable no solo de pérdidas directas por mortalidad, sino también indirectas al afectar a los parámetros productivos como el índice de conversión y el incremento de uso de antibióticos. El patógeno que la produce es la Lawsonia intracellularis y tiene una elevada prevalencia en las granjas de todo el mundo, como podemos ver en la figura 5. La bacteria produce hiperplasia de las células epiteliales de las criptas en el intestino, produciendo enterocitos inmaduros. Se ve afectada la absorción de nutrientes y especialmente de aminoácidos, reduciendo su digestibilidad y eficiencia en la deposición proteica, provocando efectos negativos tanto en la ganancia media diaria como en el índice de conversión alimenticio. Se producen modificaciones en la microbiota intestinal provocadas por la bacteria, dando lugar a una microbiota con menor diversidad, lo que no solo aumenta la susceptibilidad a otros patógenos entéricos, sino que reduce la respuesta inmune. Por suerte también existen vacunas para prevenir la enfermedad y evitar sus consecuencias, entre ellas el incremento del uso de antimicrobianos. Foto 1. Clínica nerviosa por estreptococia. Figura 5. Estudio de prevalencia de "Lawsonia intracelularis" Arnold PHM 2019. Existen estrategias diversas que pueden ayudar a poder afrontar el reto de la reducción de antibióticos: entre ellas está la prevención a través del uso de vacunas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx