TN243 - TecnoGarden

26 ESPECIAL RIEGO CÓMO EL RIEGO INTELIGENTE ESTÁ TRANSFORMANDO LA JARDINERÍA EN TIEMPOS DE SEQUÍA En un contexto de sequía persistente, la tecnología emerge como una aliada indispensable para la preservación del agua y la optimización de los sistemas de riego en los jardines. Desde sistemas automatizados hasta sensores inteligentes, las últimas tendencias están remodelando el paisaje verde. Beatriz Miranda Los jardines, oasis de verdor y serenidad en medio del bullicio urbano, son refugios para la mente y el alma. Sin embargo, mantener esta belleza natural requiere un recurso valioso y cada vez más escaso: el agua. En un momento en que la sequía amenaza con marchitar los espacios verdes, la tecnología se alza como una poderosa herramienta para enfrentar este desafío. En los hogares y comunidades de toda España, el riego eficiente se ha convertido en una prioridad, impulsando la adopción de sistemas inteligentes y soluciones innovadoras. Desde los jardines residenciales hasta los parques públicos, la tecnología está transformando la forma en que regamos nuestras plantas y céspedes, ofreciendo beneficios tanto para los propietarios como para el medio ambiente. En el corazón de esta revolución se encuentran los sistemas de riego automatizados. Equipados con sensores de humedad, controladores programables y válvulas inteligentes, estos sistemas son capaces de ajustar el flujo de agua de manera precisa y eficiente, minimizando el desperdicio y maximizando la salud de nuestras plantas. Ya no es necesario estar presente físicamente para regar el jardín; basta con un smartphone y una conexión a Internet para controlar el riego desde cualquier lugar y en cualquier momento. Pero la verdadera innovación reside en la integración de la tecnología IoT (Internet de las cosas) en los sistemas de riego. Gracias a la conectividad inalámbrica, los dispositivos pueden comunicarse entre sí y con el usuario, creando un ecosistema inteligente que se adapta dinámicamente a las condiciones cambiantes del entorno. Sensores de lluvia que suspenden automáticamente el riego en caso de precipitación, dispositivos de monitoreo de temperatura que ajustan la frecuencia de riego según la evapotranspiración, y sistemas de análisis de datos que proporcionan recomendaciones personalizadas para el cuidado de cada tipo de planta son solo algunas de las aplicaciones de esta tecnología emergente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx