Equipamiento para centros educativos

Victoria Orruño, directora de marketing de Miniland, deta- lla que “colaboramos con maestros y pedagogos en el desarrollo de nuestros productos. Una de las áreas clave es la educación en valores y el respeto hacia la diversidad, pero también trabajamos otras áreas más tradicionalmente vinculadas con la educación como las matemáticas mani- pulativas, la lectoescritura, el desarrollo de la inteligencia natural, etc. Otra de las iniciativas más relevantes vinculadas con la educación es Miniland teach&play una plataforma digital destinada a complementar la experiencia de juego físico con juegos y recursos digitales, para reforzar los cono- cimientos adquiridos en clase y facilitar el día a día de los maestros y maestras”. Mònica González, directora de marketing de Old Teddy’s Company, opina que “tenemos un programa de formaciones para profesiones de la educación, que hemos desarrollado junto a un equipo de profesionales (educador, pedagoga y neuropsicóloga). Los tiempos están cambiando y el juego analógico y digital van cada vez más de la mano, así hemos creado varios juguetes y juegos de madera que ayudan a los niños y niñas precisamente en este desarrollo, jugar y aprender a programar sin exposición a las pantallas”. Y Javier Giménez, director general de World Brands, afirma que “nos sumamos a las campañas de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, entre otras. El Juguete es esencial, que arrancó en diciembre del 2020 y que pretendía concienciar a la sociedad de la importan- cia que tienen los juegos y juguetes sobre el desarrollo de los niños, entre otras cosas, para que se empezaran a considerar como un bien esencial”. Respecto a la distribución, Erik Mayol, CEO de Eurekakids, explica que “tenemos varias iniciativas que promueven la educación a través del juego, donde la más representa- tiva son los talleres. Realizamos talleres educativos para adultos en colaboración con educadores, pedagogos y psicólogos. Y, cuando las circunstancias lo permitan, realizaremos talleres para niños en nuestras tiendas”. E Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet, detalla que “con la pandemia se han visto reducidas las accio- nes en este ámbito, pues lo ideal para este producto es generar eventos en el punto de venta, talleres, concur- sos, etc., pero también ha hecho que descubramos que el tiempo de juego, si es compartido, vale doble, y ahí los juegos de mesa y los educativos, en general, tienen mucho que decir”. n JUGAR, APRENDER Y DIVERTIRSE Competencias Trabajadas en los Juegos HABA Programa Formación para Profesionales de la Educación EL PLACER DE JUGAR Y APRENDER EN EL AULA CON LOS JUEGOS HABA 21 JUGUETES EDUCATIVOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx