TC30 -TecnoCarne

No nos limitamos a ofrecer una solución. Nos enorgullece ser más que un proveedor, deseamos ser el partner estratégico que contribuye al crecimiento y la excelencia de nuestros clientes en la era digital. En Alimentaria FoodTech presentaron su última novedad, el Kais MES 4.0. El nuevo sistema MES 4.0. es uno de los resultados de nuestro Digital Hub. Es una evolución de nuestras soluciones productivas que permite la integración y gestión completa de los equipos y sistemas automatizados de las líneas productivas. Las principales características son: Automatización 4.0. Se trata de un sistema para el control de elementos robotizados en líneas productivas, de envasado y encajado, con gestión íntegra de las líneas de etiquetaje y sistema de contingencia para trenes de envasado. Permite la automatización de las lecturas de CB mediante visión artificial gracias al enlace a sensores IoT y RFID, y se puede integrar y gestionar la información con terceros. La optimización de la productividad de planta. Kais MES permite una asignación de recursos eficiente y una toma de decisiones en tiempo real, lo que permite reducir los tiempos de inactividad y optimizar los procesos productivos. La planificación es el eje para optimizar los procesos de toda planta productiva. La toma de decisiones y control de eficiencia. Mediante los controles OEE se optimizan los recursos y se obtienen autocontroles de eficiencia. De nada sirve la información obtenida si esta no se autorregula en función de propuestas IA. Y por último, la monitorización en tiempo real de la planta productiva con cuadros de mando personalizables por usuario, para mejorar la toma de decisiones y comprobar el cumplimiento de los objetivos empresariales. Kais dispone de un entorno gráfico muy intuitivo gracias a una interfaz atractiva que facilita su transformación en información de valor. También tiene un sistema de alertas en tiempo real sobre indicadores. Como nos decían, hace alrededor de 2 años que inauguraron su Kais Digital Hub. Háblenos de este espacio, ¿en qué consiste y qué objetivos persigue? Como hemos comentado anteriormente, el Digital Hub es un pilar estratégico de Kais. Se trata del primer Digital IA Hub especializado en el desarrollo de soluciones de digitalización de última generación, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados ubicados en Vic (Barcelona). El núcleo de este espacio es su departamento de I+D, formado por un equipo humano de matemáticos, ingenieros de diversas especialidades y especialistas sectoriales que desarrollan soluciones de gestión, producción e industria 4.0 para mejorar el día a día de las empresas. En el Digital Hub centramos nuestra actividad en las nuevas soluciones de digitalización de las empresas del sector. Una de nuestras áreas de trabajo más importante es la incorporación de la inteligencia artificial en las fases productivas y de toma de decisiones, junto al desarrollo de las soluciones propias de automatización 4.0 de Kais. En pocos meses, este centro ya empieza a dar sus frutos con nuevas soluciones como el ya mencionado Kais MES. La rápida evolución de la tecnología y de la Industria 4.0 plantea grandes retos para la automatización en la industria cárnica. ¿Cuáles cree que son los desafíos más importantes? El proceso de modernización en las industrias cárnicas, muchas de las cuales tienen sus raíces en empresas familiares, es una realidad ineludible. Estas empresas se enfrentan al reto de ingresar en un mercado global altamente competitivo, lo que demanda considerables inversiones en digitalización. Los procesos que deben implementar a corto plazo son similares a los que podrían necesitar otras industrias con más experiencia acumulada. 60

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx