TecnoCarne_TC29

33 ARTÍCULO de partners estratégicos como FIAB y amec incrementarán también las oportunidades de internacionalización. Por otra parte, el área de actividades FoodTech Innovarena constituirá un foro clave para los ecosistemas de la innovación y el emprendimiento. En él, diversos centros tecnológicos y de investigación, así como empresas emergentes y firmas expositoras, presentarán los proyectos en los que están trabajando. FoodTech Innovarena acogerá también la entrega de los premios Innova y Emprende, que en su tercera edición volverán a incentivar y reconocer la investigación de las empresas expositoras y el dinamismo de las empresas emergentes, respectivamente. Las cuatro startups ganadoras de los Premios FoodTech Emprende -en las categorías de Impacto en transformación y/o conservación; Impacto en sostenibilidad y/o economía circular; Impacto en la salud y/o bienestar; y SmartAgro- dispondrán de módulos de exposición específicos para ellas en este hub, junto a otras seis empresas emergentes. Alimentaria FoodTech 2023 se celebrará en el Pabellón 2 del recinto de Gran Vía (Fira Barcelona), un espacio expositivo con 32.000 m2 En 2022, la inversión en startups foodtech en España fue de 268 millones de euros, un 9% más que en 2021, según el informe 'El estado del foodtech en España 2022', de ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con Eatable Adventures. Este estudio sitúa el ecosistema foodtech español como el quinto con mayor inversión de Europa, tras Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos. EL AUGE DE LOS INGREDIENTES Los ingredientes y productos alimentarios intermedios tendrán espacio propio en Ingrenova, donde se exhibirán los más innovadores, que marcarán el rumbo de la transformación de alimentos y bebidas. El valor de las ventas de aditivos y complementos alimentarios en el mercado español fue de 665 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 7% respecto al ejercicio anterior, según un informe publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Finalmente, en el congreso Barcelona Biofilm Summit se destacarán los últimos avances en la detección y control de biofilms en plantas de producción alimentaria, así como estrategias de control y minimización del riesgo asociado a la adherencia de estos microorganismos en las superficies de tratamiento de alimentos. El sector foodtech es una pieza central para todo el sector productivo de alimentos y bebidas. De hecho, la industria agroalimentaria española invirtió 959,4 M€ en innovación tecnológica en 2020 -destacando el papel de la industria transformadora-, según los datos más recientes del MAPA. En este sentido, el ámbito de las proteínas alternativas es sin duda uno de los campos que presenta actualmente mayor desarrollo tecnológico y tracción de mercado en el foodtech nacional. En 2022, la inversión en empresas emergentes foodtech en España fue de 268 millones de euros, un 9% más que en 2021, según datos de agencia de comercio exterior ICEX España Exportación e Inversiones y la aceleradora de empresas emergentes Eatable Adventures. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx