TB65 - TradeBike 65 - Especial Ciclismo Urbano + Mujer Ciclista

88 eventos 89 eventos Las marcas no quieren perderse Sea Otter Europe Costa Brava-Girona Nos adentramos a hablar de uno de los festivales que no sólo permite hacer crecer el sector, sino concentrar su comunidad en un lugar de ensueño y de gran carácter ciclista como es la Costa Brava y Girona. Fuera del mundo del ciclismo, Costa brava y Girona son una destinación con un encanto particular, dados sus contrastes paisajísticos, su especial cariño por proteger y poner en valor su patrimonio, y por su riqueza cultural y gastronómica entre otros factores. La ciudad de Girona, con su apuesta por integrar el ciclismo en su día a día, cuidándola al mismo nivel que su gastronomía y cultura, ha enriquecido sus calles de un modo sublime, ofreciendo aire fresco a sus ciudadanos y a su gente local, y consagrando un nuevo punto de vista sobre la ciudad: más propio de un destino como estilo de vida,que como un sitio puramente turístico. Y es que hasta la fecha el 80% del espacio EXPO ya está bloqueado. Vista dicha situación, la organización se plantea una ampliación de la zona de exposición para dar respuesta a toda la demanda entrante que se prevé en estos próximos meses. Sin duda alguna, este primer período dejó entrever la evolución que el festival tomará este año, al poder confirmar no solo que las grandes marcas vuelven tras las dificultades del 2021 con el Covid-19 y la falta de suministros, sino que además lo hacen aumentando el m2. Sin olvidarse de nuevas y gratas incorporaciones que se desvelaran en las próximas semanas. ¿Qué veremos este 2022? Una de las realidades que la pandemia ha dejado ha sido la aceleración del sector del ciclismo, el cual ha experimentado números récord de ventas. Aun así, la cadena de producción y el colapso de las importaciones y exportaciones han dado lugar a un aumento de los precios que ha planteado un nuevo escenario. Las marcas se han visto obligadas a aumentar los precios de sus productos y esto hace que, a la hora de plantear una posible compra, las menos conocidas pero que ofrecen un rango de productos muy competitivos, entren en escenario y sean más valoradas por los consumidores. Una situación que la organización de Sea Otter Europe ha visto, debido al aumento de interés del sector profesional y reservas de este grupo de marcas, que ven al festival como una oportunidad para el aumento de venta. Por lo que, además de poder ver las marcas líderes del sector, el festival acercará al visitante a nuevas firmas no tan conocidas pero que -como se ha mencionado anteriormente- ofrecen una gama de productos que no dejan indiferente. Además, el evento sigue apostando por integrar y poner el foco en seguir desarrollando la movilidad urbana y seguir incentivando la reactivación de las destinaciones turísticas. Apoyo de las instituciones y de las marcas que apuestan por el festival con patrocinio Sea Otter Europe sigue este creciente viaje, de la mano de las administraciones de Diputació de Girona, Patronat Girona-Costa Brava, Ajuntament de Girona y Catalunya. Una relación que ya acumula cinco ediciones a sus espaldas y con la que juntos ponen sobre mapa la fuerza del ciclismo en este territorio. Otros patrocinadores que repiten y siguen dando soporte al crecimiento de Sea Otter Europe y la comunidad ciclista son el patrocinador principal Continental, el cual renueva su alianza global con Ocisport y como Presenting Partner de Sea Otter Europe; con Canyon,como marca bicicleta oficial del evento, y su participación en algunas de las pruebas deportivas; con Garmin, el cual este año aumenta su nivel de patrocinio a Silver Partner y sigue como Partner Tecnológico oficial; con Abus, que nos acompaña incondicionalmente como marca de cascos oficial en Sea Otter Europe y sus distintos eventos deportivos; con Cetelem el cual repite como marca de créditos al consumo oficial; con Goufone, que nos asiste como marca de Telecom oficial y es el responsable de la conectividad del evento; con Wikiloc que consolida un año más su alianza global con Ocisport, Sea Otter Europe y sus pruebas deportivas como marca de mapping oficial. Y finalmente, pero no menos importante, una nueva incorporación llegada directa desde Estados Unidos, la marca americana E-zup como proveedor oficial de carpas y estructuras, el cual viene para quedarse, y se suma al equipo con mucha ilusión. Las marcas líderes de la industria ya tienen su espacio reservado dentro del festival Este 2022 no sólo siguen apostando por el festival las marcas de la pasada edición, sino que además vuelven aquellas que en 2021 no tuvieron la oportunidad de estar presentes.Te facilitamos aquí las primeras marcas de bicicleta confirmadas para esta edición: Bergamont, Bh, Bmc Switzerland, Bulls, Canyon, Cérvello, Ciclos Queralt, Cipollini, Corratec, Decathlon – Rockrider, Finna, Gas Gas, Ghost, Granville, GT Bikes, Haibike, Hercules Bikes, Husqvarna, Intense, Kettler Bikes, Ktm, Lapierre, Massi, Megamo, Merida, MMR, Monty, Moustache, Muntane Full Balance, Orbea, Riese & Müller, Santa Cruz, Scapin Bikes, Scott, Specialized y Woom. Con el frenético auge que ha vivido en los últimos años, en 2017 se asentó en la ciudad, uno de los festivales de referencia del sector de las dos ruedas, Sea Otter Europe. Que con su llegada reafirmó no sólo que el día a día del ciclismo tiene lugar aquí, sino también la importancia de su actividad en cuanto a industria se refiere, y que -sin duda alguna- es la sede ideal para dicha celebración. Zona expo al 80% de ocupación a 7 meses del evento En plena campaña de ventas expo Sea Otter Europe, la respuesta e interés de las marcas por participar y formar parte del festival europeo sigue dejando a los organizadores con muy buen sabor de boca, ante la que puede ser una vez más, una edición clave para el crecimiento del festival. Deporvillage se convierte en "title sponsor" de la Transpyr La alianza entre Deporvillage y Transpyr sube de nivel. A partir de ahora, la mítica carrera se llamará “Deporvillage Transpyr Coast to Coast”. Tras muchos años como partner patrocinador de la prueba, ahora pasa a ser "title sponsor". Tal y como han afirmado los protagonistas del acuerdo, el crecimiento de ambas marcas a nivel internacional, unido a una pasión compartida por el ciclismo, han impulsado el crecimiento de esta relación comercial. La conocida marca de e-commerce deportivo se convierte en el Title Sponsor de la mítica carrera, que se llamará “Deporvillage Transpyr Coast to Coast”. La alianza con Transpyr C2C, sigue la voluntad de tener presencia física donde están los clientes de Deporvillage y formar parte de sus experiencias. Según Marta Coll, Marketing and Communication manager de Deporvillage, "esta prueba nos enseña que con esfuerzo, constancia y perseverancia es posible superar las dificultades. Nos encanta la legitimidad de la prueba, la pasión de sus participantes, y el reto y la exigencia que significa para los inscritos. Todos ellos, atributos con los que nuestra marca se siente plenamente identificada." Por su parte, Francesc Sallent, creador y socio fundador de Transpyr Coast to Coast, apunta: “Para nosotros, unirnos a una marca como DEPORVILLAGE tiene mucha lógica pues compartimos rasgos en nuestro ADN: vocación internacional, innovación y voluntad de calidad y excelencia. De la misma manera que Transpyr Coast to Coast, Deporvillage es conocida y está presente en todo el mundo ofreciendo servicios de calidad orientados a un público deportista cada vez más exigente. Ello la ha convertido en una marca de referencia como distribuidora de material deportivo y estamos más que emocionados de pasar a formar parte de su estrategia” Transpyr Coast to Coast es una misión única en el mundo, que se puede completar en bicicleta de montaña, de carretera o eléctrica y que recorre los Pirineos de costa a costa en tan solo 7 días. Este año celebra su 12ª edición del 12 al 18 de junio, entre Saint- Jean-de-Luz, en el mar Cantábrico y Roses, en la Costa Brava. Euskadi-Euskaltel UCI PRO Team competirá con fuel Maurten Maurten proporcionará, entre otros, su Drink Mix 320, el producto más consumido en el ciclismo de élite. La Fundación Euskadi se suma a la larga lista de equipos que competirán con Tecnología Hydrogel esta temporada. Maurten sigue siendo el referente dentro el pelotón internacional aportando su fuel a los principales equipos ciclistas PRO Continental, PRO Tour y World Tour. Euskadi-Euskaltel Cycling Team iniciará la temporada en el Challenge Mallorca. El ISRAEL-PREMIER TECH Cycling Team será otro equipo World Tour que competirá con Tecnología Hydrogel. El equipo con sede en Girona continúa confiando en Maurten como fuente de energía para La Vuelta, Giro y Tour de Francia. El INTERMACHÉ WANTY GOBERT completará la lista de equipos masculinos World Tour que consumirá Maurten durante toda la temporada 2022. En la élite del ciclismo femenino, Maurten también tiene una fuerte presencia, el CANYON// SRAM CYCLING confía en este fuel para competir en World Tour Women.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx