TB65 - TradeBike 65 - Especial Ciclismo Urbano + Mujer Ciclista

a fondo 64 El Sector Opina - mujer 1 - La imagen de la mujer ciclista está aumentando en los últimos años en todas las disciplinas relacionadas con el ciclismo: ciclismo de carretera, MTB, especialidades al aire libre y también en el ciclismo profesional femenino. De hecho, el ciclismo profesional es cada vez más popular y seguido gracias a los resultados que están consiguiendo las protagonistas femeninas. El ciclismo femenino está aumentando sobre todo después de la pandemia de Covid-19, en la que el propio ciclismo ha aumentado de forma espectacular, pero cada vez son más las mujeres que han elegido la bicicleta como medio para practicar deporte y estar al aire libre. Además, hay que tener más en cuenta la figura del ciclista aficionado que si ya antes de la pandemia iba en aumento gracias al uso de la e-bike, a raíz de la pandemia esta disciplina ha sufrido un verdadero boom implicando a las familias pero sobre todo a las parejas e inevitablemente la implicación de la figura femenina. 2 - Desde SIDI podemos decir que en España la demanda de nuestros modelos de zapatillas específicos para mujer el Alba o el T-5 ha subido entorno al 40-45% desde el 2019. Este crecimiento en nuestras ventas avala que el ciclismo femenino está en auge y creemos que este crecimiento será sostenido con la unión de cada vez más mujeres a esta aventura ciclista. 3 - La mujer ciclista tiene una identidad precisa: dinámica, deportiva y elegante. Si el consumidor masculino está más atento a la tecnología, la mujer presta más atención a los detalles relativos a la estética del producto sin descuidar los componentes técnicos y la comodidad. En cuanto al estilo, quiere que el producto vaya a juego con su ropa. Sin embargo, las elecciones de compra se orientan a la adquisición de productos de alta gama. 4 - Sidi siempre ha prestado atención al pie de la mujer, ofreciendo un calzado construido con una forma más cónica para el pie femenino. El pie a lo largo de los años está cambiando de fisonomía y por esta razón nuestra colección incluye productos unisex, tanto aptos para pies de mujer como de hombre, que son elegidos por muchas de nuestras clientas. Estamos trabajando en la nueva colección para prestar aún más atención a las mujeres. GIULIA COLLAVO MARKETING MANAGER 65 1 - Las mujeres siempre han estado presentes en el deporte aunque no han tenido el reconocimiento que merecían. Por suerte esto está cambiando y cada vez tienen más visibilidad. El hecho de ver a mujeres deportistas en los grandes medios, no solo en los del sector o especializados, hace que niños y niñas tengan referentes femeninos en el deporte. De esta forma desde la infancia las deportistas ocupan un lugar de prestigio en el deporte de élite (que no está solo reservado a las categorías masculinas) y también abre la posibilidad de que ellas algún día también quieran ser deportistas profesionales. 2 - El ciclismo femenino está cambiando desde lo más básico al ámbito más profesional. Está claro que es un deporte al alza (a nivel femenino), solo hay que fijarse en los grupos de ciclistas saliendo a entrenar, no solo vemos hombres. En estos grupos cada vez vemos más mujeres, e incluso se puede llegar a ver grupos solo de mujeres, y eso dice mucho de cómo está cambiando este deporte en España. Incluso a nivel profesional ya hay clubes de ciclismo femenino como el Massic Tactic, algo impensable hace unos años. 3 - No creo que haya un perfil específico. Acotar el deporte a un perfil es muy superficial. El deporte y en este caso el ciclismo, tiene como base el esfuerzo, el superarse a uno mismo. Uno de los puntos fuertes de este deporte es la falta de impacto en las articulaciones por lo que es más difícil lesionarse. 4 - Las novedades van destinadas a deportistas sin distinción de géneros. Este año Etixx presenta una nueva división de sus productos y un nuevo packaging, Sports Drink (que engloba todos los productos existentes de multivitamínicos, isotónicos y recuperadores), Muscle Nutrition (que engloban aquellos productos específicos a nivel muscular y en el que aparecerán nuevos productos), y una nueva línea (Live), que engloba snacks/batidos para poder llevar una nutrición sana en nuestra vida cotidiana. Esta nueva línea no es específica para mujeres, pero sí somos conscientes que seguramente sea el público al que más interese. JESSICA VALL BRAND MANAGER especial mujer Punto de venta LIV abre la única tienda en España específica para ciclismo femenino El grupo Giant ha abierto dos tiendas a la vez en San Sebastián, una de Giant y otra de Liv, su marca específica para ciclismo femenino. El gran grupo taiwanés Giant ha abierto dos nuevas tiendas en la capital guipuzcoana. En un momento donde el e-commerce cobra cada vez más importancia, Giant da un paso al frente en su apuesta por la tienda física y abre dos nuevos puntos de venta situados en la calle Zarautz 130 y 132 de San Sebastián. Ambas tiendas, que cuentan con una superficie de más de 300 m2, ofrecerán a los clientes los más de 150 modelos representativos del grupo Giant y su gama completa de accesorios.Además, también albergarán la colección completa de Giant, LIV y Cadex, por lo que se convertirán en el mejor escaparate para la marca. “Creemos firmemente que nadie entiende a la comunidad ciclista mejor que una tienda de bicis especializada y para nosotros es clave ese compromiso con el consumidor, y por supuesto el compromiso que siempre han demostrado con nuestra marca”, comenta José Casla, director general de la marca en España y Portugal. Tienda LIV Cabe destacar que Giant continúa tratando de acercar el ciclismo a más mujeres, por lo que una de las dos tiendas que ha abierto Giant Ibérica en San Sebastián se trata de la primera tienda LIV de España y segunda de Europa. El objetivo de LIV, la marca administrada y creada en su totalidad por mujeres, es que no solo sea una tienda de bicicletas, sino un lugar para reunirse con otras ciclistas y obtener asesoramiento e información de expertas. Por ello, LIV ofrecerá en Donosti su gama completa de bicicletas y accesorios enfocados tanto al ocio y transporte como al mundo de la competición y, también, atenderá a todo tipo de ciclistas,desde principiantes hasta ciclistas de élite. Desde el lanzamiento de la marca, en el año 2014, LIV ha conseguido abrir tiendas exclusivas en ocho de las ciudades más importantes del mundo y que más de 10.000 tiendas vendan sus bicicletas y accesorios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx