TB65 - TradeBike 65 - Especial Ciclismo Urbano + Mujer Ciclista

mujeres que practican ciclismo, ya sea E-Bike, Carretera, MTB, Gravel o Urban. Ya no es un hecho aislado y sorprendente como lo era antes. El E-bike ha sido una gran vía de entrada de nuevas ciclistas, convirtiendo muchas veces las salidas no solo en salidas deportivas, sino también en algo social, donde pasear con la familia, reunirse con amigas y amigos practicando deporte, charlando y cuidando la salud. Pero no olvidemos también el ciclismo de carretera donde cada vez vemos más mujeres en medio de las grupetas, parejas pedaleando o incluso grupetas solo de mujeres entrenando duro. Evidentemente en el MTB, la categoría reina en España en Ciclismo en clave femenina: ¿CONSOLIDACIÓN TOTAL? La práctica del deporte femenino lleva unos años de un crecimiento espectacular, las últimas cifras del Ministerio de Cultura y deporte del 2020, destacan que un 53% de las mujeres practican algún tipo de deporte, y entre ellos, el ciclismo. Y con un claro crecimiento. Desde 2015 podemos decir que las licencias de ciclismo femenino han ido subiendo cada año hasta tener un peso del 6,7% del total de las licencias de ciclismo en 2020 (5.034 licencias femeninas del total de 75.638 licencias en ciclismo), pero también deberíamos tener en cuenta las licencias de triatlón femeninas, que también crecen año tras año y donde muchas de las triatletas también compiten en pruebas de ciclismo durante la temporada (7.361 licencias). Ha sido especialmente en la época de la pandemia cuanto más ha crecido la práctica del ciclismo femenino. El cuidar la salud y, sobre todo, en el apartado de ocio no competitivo. Era una de las pocas opciones para salir al monte y practicar deporte. También en ciclismo urbano creció, huyendo de las aglomeraciones del transporte público. La realidad es que cada día son más las Analizamos las tendencias actuales en clave femenina y de su evolución dentro del mercado ciclista y también en todo aquello referente a actividades ciclistas por parte de mujeres. cuanto a practicantes, cuenta también cada vez con más ciclistas femeninas, e incluso una categoría tan reciente como el Gravel también tiene sus aficionadas. En cuanto a ciclismo urbano hay cifras que reflejan que ya son más las mujeres que se desplazan en bicicleta por la ciudad que los hombres. El e-bike urbano también ha aportado y sigue aportando más usuarias. Como vemos, hay afición para todas las categorías y los perfiles son muy variados. Según nos comenta Shimano, es importante identificar un perfil más joven para la carretera (de 18 a 40 años) y un rango de edad superior para el Mountain (31 a 50 años), una 55 a fondo El E-bike ha sido una gran vía de entrada de nuevas ciclistas, convirtiendo muchas veces las salidas no solo en salidas deportivas, sino también en algo social Foto: MagicShine Foto: Giant

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx