TB51 - TradeBike 51 - Especial Road

21 necesaria para la fabricación de sus propios cuadros, maquinaria italiana de precisión adquirida a Marquete Lange, donde también Eddy Merck había adquirido la misma,años antes.Como es sabido, por aquella época, en Italia, había gran tradición de fabricantes y artesanos de la bicicleta. Traslado toda la maquinaria a España, y durante algunos años, alternaba temporadas en Suiza trabajando, y en España fabricando sus propios cuadros. Juan empezaba a lograr éxito en su técnica de fabricación de cuadros de acero, no pasaban desapercibidos,en una época en la que en España eran pocos los que se dedicaban a este sector. Para optimizar la calidad, control y producción de sus cuadros, Juan decidió dar un paso más, era el momento de poner nombre a esta aventura que había comenzado hace ya unos años y que ya iba tomando forma sobre una fuerte base profesional. Así registró su propia marca, fue en 1988 cuando se fundó Ciclos Vitoria. Juan daba nombre a sus propios cuadros, Vitoria sería el nombre bajo el cual se creaba la marca de bicicletas, momento en el que empezó el desarrollo de su carrera, y de una vida. Juan Vitoria volvió a instalarse en España para comenzar a fabricar en 1991. Desde entonces, la empresa ha visto y experimentado la mayor evolución que la bicicleta ha tenido desde su existencia. Desde el acero, pasando por el aluminio, y la llegada del carbono, materiales muy diversos, que requieren técnicas, fases y tratamientos totalmente diferentes, tanto en su fabricación, como en su comercialización. Los cambios sociales asociados a la bicicleta también han sido muy importantes. En los inicios, una bicicleta de carretera era un producto muy específico, buscado solo por ciclistas de profesión. Actualmente, el ciclismo se ha popularizado y se ha extendido a todos los públicos, generando más necesidades, que han hecho crear soluciones que se adapten a la amplísima variedad de practicantes de hoy en día. En Vitoria saben que la bicicleta no para de evolucionar, y es primordial saber adaptarse rápido a los cambios y no quedarse atrás. Desde 2014 se unieron a la empresa las dos hijas gemelas de Juan, Esmeralda y Diana Vitoria. Desde entonces, la empresa ha sufrido grandes cambios, tanto internamente, en los procesos de producción y organización, como externamente, con una diferente imagen, y con diferentes objetivos, orientados a la innovación, tanto en el producto como en la experiencia del consumidor. Hoy en día la empresa cuenta con un equipo cualificado de profesionales en el sector, mejorando estrategias de marketing, diseños, tecnologías, red comercial, etc. Juan Vitoria explica que “ mi compromiso con el ciclismo ha sido y continúa siendo permanente, pues es algo de lo que disfruto y lo hago con toda la pasión. El hecho de aportar mi granito de arena al mundo de la bicicleta me hace sentir más que gratificado. Apasionado de los libros y las bicicletas. Los libros me han enseñado mucho en la vida, ello lo aplico en mi trabajo, experiencia de grandes autores y sus experiencias vividas de alguna manera te las trasmiten y aprendes mucho, te aportan experiencia vital. Quizás ello es lo que más ha influido a mi carácter abierto, arriesgado y aventurero. La pasión me empujó a entrar en el mundo artesano de la bicicleta un camino un poco inusual, no sé si el mejor o el peor, pero es el que elegí y siempre me he dicho, adelante con ello. ¡Siempre hay que arriesgarse!" Hoy en día, Ciclos Vitoria es una compañía que sigue manteniendo el mismo espíritu de fabricar todas las bicicletas de manera artesanal, pero que ha sabido adaptarse a los cambios del sector durante los últimos 30 años. Su éxito radica en la artesanía y tradición con la que diseñan, construyen y personalizan todos sus modelos, algo que les hace ser muy bien valorados por los clientes.Como dice Juan Vitoria, "hay que elegir un camino diferente ¡Siempre existe la posibilidad de ir a contracorriente". En Vitoria saben que la bicicleta no para de evolucionar, y es primordial saber adaptarse rápido a los cambios En la Vi bic pido Arriba a la derecha, Juan Vitoria. Abajo a la izquierda, Diana y Esmeralda Vitoria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx