TB51 - TradeBike 51 - Especial Road

106 bikecracia CONEBI apuesta por la bicicleta para lograr los objetivos de sostenibilidad Las asociaciones ciclistas europeas ECF, CONEBI y CIE participaron en la consulta pública sobre la hoja de ruta de la iniciativa de la Estrategia europea para una movilidad sostenible e inteligente, para subrayar el papel esencial que debe desempeñar el ciclismo en la consecución de los ambiciosos objetivos de la iniciativa. La estrategia forma parte del Acuerdo Verde Europeo, que tiene por objeto lograr una reducción del 90% de las emisiones del transporte para 2050. La Comisión tiene la intención de adoptar una estrategia global de movilidad sostenible e inteligente para cumplir este objetivo y garantizar que el sector del transporte de la Unión Europea sea apto para una economía limpia, digital y moderna. Las asociaciones de ciclistas coincidieron en señalar que el aumento del uso de la bicicleta en toda Europa es, con mucho, la medida más eficaz para ayudar a lograrlo y para acelerar el Acuerdo Verde de la UE, y que el uso de la bicicleta supone una contribución importante y de rápido crecimiento a la economía de la UE. Por consiguiente, la Estrategia de la UE para una movilidad sostenible e inteligente debe comprometerse con este cambio modal esencial hacia un mayor uso de la bicicleta, con objetivos ambiciosos, políticas eficaces y una financiación sustancial. Concretamente, las asociaciones europeas de ciclismo han hecho un llamamiento conjunto: 1) El tratamiento del ciclismo como un socio en igualdad de condiciones en el sistema de movilidad; 2) Una financiación de 6.000 millones de euros por parte de la UE para una infraestructura ciclista segura y de alta calidad; 3) La mejora del marco de la política de movilidad urbana de la UE; 4) La habilitación de un Fondo de Acceso a la Bicicleta Electrónica centralizado de la UE de 5.500 millones de euros para que los beneficios de las bicicletas electrónicas estén disponibles en todos los países de la UE y para estimular la creación de más empleos; y 5) Elaborar y aplicar una auténtica estrategia ciclista de la UE. El director general de la CONEBI, Manuel Marsilio, por su parte, explicaba " la industria de la bicicleta de la UE es un importante contribuyente a los objetivos de competitividad, innovación y movilidad sostenible e inteligente de la UE definidos en el Acuerdo Verde Europeo.En 2019,las ventas de bicicletas electrónicas aumentaron un 23% en comparación con 2018, lo que se tradujo en 3,4 millones de unidades vendidas y muestra un gran potencial para un cambio modal de transporte motorizado individual a más bicicletas". AMBE impulsa "Encuentros del sector de la bicicleta", un espacio online del bike AMBE, en colaboración con sus Asociados y sus Aliados, comienza una nueva andadura, con la creación de una serie de Encuentros del Sector. Una iniciativa que nace para intercambiar información sobre proyectos e iniciativas, compartir inquietudes y explorar vías de colaboración y generar una cultura de esfuerzos compartidos por el bien de todo el sector de la bicicleta, entendido ampliamente, como sector que además de las marcas, fabricantes y distribuidores, incluye a los Aliados del sector que trabajan en los ámbitos del cicloturismo, los eventos, los medios especializados y los servicios específicos. Contenidos Los Encuentros del Sector de AMBE darán cabida, exclusivamente, tanto a los Asociados como a los Aliados de la Asociación, para que presenten sus propuestas de valor, para que debatan asuntos de interés, para que compartan inquietudes y exploren espacios de colaboración. Los contenidos estarán divididos en 4 grandes temáticas recurrentes en las que iremos profundizando en cada uno de los tema de actualidad/interés: · Laboratorio innovación · Pasión por la bicicleta · Mercado ciclista · Impulso político Encuentros Online: Los encuentros se celebrarán a través de plataformas digitales, como DEMIO o Zoom, dependiendo del formato de participaciones y/o presentaciones. Periodicidad: AMBE prevé, celebrar un mínimo de 2 encuentros al mes, cada quince días. Participantes: Participarán como ponentes los Asociados y Aliados, pero serán unos encuentros abiertos para el resto de empresas como oyentes. Además, podrán participar como ponentes, las Asociaciones que trabajan diariamente por difundir los beneficios de la bicicleta o proteger los intereses de los ciclistas. E invitaremos a personalidades, representantes de las Administraciones e Instituciones. ¿Quién participará como ponente? Empresas AMBE Miembros de la Alianza del Sector de la Bicicleta Asociaciones pro bici, federaciones, colectivos,.. Personalidades e Instituciones ¿Quiénes recibirán invitación como espectadores? Todas las empresas que trabajan por y para la bicicleta: entre las que, por supuesto, se encuentran nuestros asociados y aliados, así como el resto de marcas, fabricantes, importadores y distribuidores, medios especializados, organizadores de eventos, tiendas, market places, ... Un evento pensado para, y dirigido a, todos los integrantes del sector de la bicicleta. La estrategia forma parte del Acuerdo Verde Europeo, que tiene por objeto lograr una reducción del 90% de las emisiones del transporte para 2050.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx