SF10 - Tecno Seafood

para lograr una buena rentabilidad con nuestro toro de atún rojo de cultivo celular –y otros productos de mayor valor que le seguirán–”. BlueNalu ha desarrollado tecnologías innovadoras que allanan el camino hacia la escalabilidad y la reducción significativa de costes, haciendo avanzar a la empresa hacia su objetivo de producir productos del mar nutritivos, funcionales y de alto valor. Entre ellas se incluye una línea de suspensión unicelular no modificada genéticamente con altas tasas de crecimiento que se espera acelere el escalado de la empresa a grandes biorreactores. También incluye una revolucionaria técnica de carga de lípidos que, según las previsiones, permitirá una reducción significativa de los gastos y facilitará a la empresa elaborar productos con perfiles de grasa y atributos sensoriales más elevados. Y lo que es más importante, la empresa también ha diseñado procesos posteriores que permiten una producción continua y eliminan la necesidad de monturas vegetales, que pueden afectar a la cocción, la escalabilidad y el sabor del producto. “A lo largo de los últimos cuatro años, nuestro equipo ha logrado notables hitos científicos que nos permiten superar las barreras tecnológicas fundamentales necesarias para el éxito”, declara LauranMadden, Doctor y director técnico de BlueNalu. “Paralelamente a los planes de comercialización de nuestro atún rojo, nuestro equipo ha seguido explorando otras especies utilizando nuestra tecnología. Hasta ahora, hemos desarrollado cientos de líneas celulares para ocho especies diferentes de peces de aleta, y hemos iniciado proyectos para expandirnos a otras categorías de marisco de primera calidad”. Para validar su vía de comercialización, BlueNalu encargó un análisis tecnoeconómico (TEA) que se llevó a cabo en colaboración con una empresa líder mundial en ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) y expertos en modelización de bioprocesos. El trabajo se llevó a cabo con el fin de modelar el rendimiento tecnológico y las consideraciones económicas de la producción de marisco cultivado con células de BlueNalu, incorporando los hitos técnicos de la empresa. La TEA requirió una evaluación en profundidad de cada pieza del equipo, todos los costes asociados y las tecnologías y supuestos que darán lugar al Capex, OpEx y capacidad de producción de la primera instalación a gran escala de BlueNalu. El análisis validó que la incorporación de la suspensión unicelular y la carga de lípidos podría suponer una reducción de costes 5 veces mayor en comparación con los métodos de producción que no utilizan estas tecnologías. La primera instalación a gran escala de BlueNalu está diseñada para permitir la producción de hasta seis millones de libras de productos del mar multiespecie de primera calidad al año, utilizando ocho biorreactores terminales de 100.000 litros. Las instalaciones, de unos 42.670 metros cuadrados, seguirá las directrices de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y BlueNalu prevé que esta fábrica pueda iniciar la producción en 2027. “Creemos que estas tecnologías de referencia, combinadas con productos del mar de alto valor y su gran demanda, son la ecuación ganadora para el éxito financiero a largo plazo”, señala Amir Feder, director Financiero de BlueNalu. “Nuestro margen bruto previsto del 75% en el primer año de producción es inaudito en la industria alimentaria. Esto establece una trayectoria de crecimiento muy fuerte para la empresa, amedida que introducimos productos adicionales y establecemos nuevas instalaciones en todo el mundo”.n Render de la primera instalación a gran escala de BlueNalu. 37 PROTEÍNAS ALTERNATIVAS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx