SF10 - Tecno Seafood

30 PROTEÍNAS ALTERNATIVAS El sector agroalimentario está siendo testigo de una revolución sin precedentes. En los últimos años están surgiendo un conjunto de tecnologías que representan un cambio de paradigma en la industria alimentaria. La revolución foodtech engloba la aplicación de tecnologías para facilitar innovaciones más o menos disruptivas en toda la cadena de valor agroalimentaria, que permitan mejorar su funcionamiento y hacerlo más eficiente y sostenible. Los ingredientes son un punto crítico en la cadena de valor agroalimentaria, que en los últimos años han sido testigos de esta revolución industrial. Desde el Cluster food+i, en el marco del proyecto INCREA y en el evento Transfoodmation 2022, se presentaron los resultados de su último Estudio de Tendencias ‘Ingredientes de nueva generación’ en el que se han analizado algunas tendencias que están surgiendo fruto de esta revolución industrial. ALTERNATIVA A LAS PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL La proteína alternativa podría suponer hasta un 22% del mercado total en 2035 Una nueva investigación muestra que, en la trayectoria actual, el 11% de toda la carne, los huevos, los productos lácteos y los mariscos consumidos en todo el mundo se elaborarán a partir de fuentes alternativas de proteínas para 2035, y esta cifra podría aumentar al 22% con el apoyo normativo adecuado y una rápida innovación para acelerar la tendencia (Blue Horizon and BCG análisis). Eso implica que el escenario base marca un salto de los actuales 13 millones de toneladas métricas a 97 millones de toneladas métricas. Para asegurar su adopción, las proteínas alternativas deben saber y sentirse tan bien como los alimentos convencionales que reemplazan, y alcanzar su mismo coste o menor. Si bien las alternativas en base a vegetales están a la vanguardia para alcanzar la paridad de precios dentro de dos años, si no antes, las proteínas en base a hongos, levaduras y algas que componen la tecnología de fermentación, podrían competir en precio en 2025. Mientras tanto, las alternativas basadas en células no alcanzarán el mismo precio que la carne convencional, previsiblemente hasta 2032. Así pues, a continuación se muestran las 7 tendencias que confirman la consolidación de las diferentes alternativas a las proteínas de origen animal en el sector agroalimentario: 1. Incremento del número de procesos de obtención de proteínas (base plantas, fermentación o cultivo celular). 2. Los avances en el aprendizaje automático (Inteligencia Artificial) y la ciencia de los datos respaldan el desarrollo de nuevos procesos. La revolución foodtech: ingredientes de nueva generación

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx