Q94 - Tecnología y equipamento para la industria química

53 Continuamos viendo cancelacio- nes de ferias muy importantes en sus respectivos sectores. No es el caso de Expoquimia... Efectivamente. Nosotros hemos tras- ladado la celebración del año 2020 a 2021 en una decisión consensuada con los principales agentes del sector y que nos han mostrado su apoyo en todo momento, a pesar de las dificultades. Sinceramente, creo que el escena- rio de entonces no es el de ahora. Nuestra intención es ofrecer al sector la oportunidad de poner en valor sus innovaciones y la posibilidad de hacer negocio porque queremos contribuir a la reactivación de un sector fundamen- tal para nuestro bienestar y desarrollo, y que se ha revelado esencial. ¿Qué ofrece Expoquimia 2021 res- pecto a la edición de 2017? A nivel organizativo, la edición de 2021 presenta un formato ajustado en dimensión y volumen al escena- rio actual. Porque organizaremos una edición que no tiene comparación con ninguna edición anterior. Tendremos la mejor edición posible en el actual con- texto. En cuanto a la oferta, Expoquimia ofrece las innovaciones desarrolladas por las empresas líderes del sector en pro de un desarrollo sostenible con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en el horizonte. ¿Nos puede avanzar cómo será Expoquimia 2021? Hemos diseñado una edición que sea atractiva y útil para expositores y visitantes. En este sentido, contare- mos con el espacio Smart Chemistry Smart Future que, con el impulso de Feique, mostrará las soluciones tangi- bles desarrolladas por el sector para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS que han de marcar nuestro presente y futuro más inme- diato para lograr un mundo mejor. En esta misma línea, en el espacio Mat 20-30, se presentan los materia- les que pueden ser aplicados para desarrollar soluciones alternativas a los tradicionales como los materiales frontera o las materias primas críti- cas. Y en el área Expoquimia BIO, se ofrecerá a las empresas biotecnoló- gicas y a las industrias una zona para fomentar la colaboración entre ellas, fortaleciendo el establecimiento de nuevos procesos que ayuden a mejo- rar los mismos reduciendo consumos y potenciando la eficiencia. Y contaremos con un programa de VIP Buyers internacional y con rutas guiadas en función de los intereses sectoriales de los visitantes y de los tres ejes temáticos de la edición de este año: digitalización, sostenibilidad y transferencia de tecnología. En este sentido, y en una zona común con Eurosurfas y Equiplast, tendre- mos la zona Tech Transfer en la que se darán a conocer proyectos euro- peos y se fomentarán los contactos de negocio entre ciencia e industria. En este sentido, y para fomentar la transformación digital de las indus- trias, hemos diseñado, además, el área Digital X.0 Experience. Nuestra idea es que Expoquimia pueda ser más presencial que nunca. Algunas ferias han optado por un modelo de feria híbrido, presen- cial y virtual. ¿Se han planteado algo similar? Nuestra feria virtual ha tenido lugar a lo largo del último año y medio con Unprecedented Virtual Forum y Unprecedented Webinar Series, sesio- nes online en las que hemos ofrecido los contenidos científicos y técnicos que hubiesen dado forma al programa congresual del salón. Estamos muy satisfechos con la respuesta que hemos obtenido, pero nuestra intención es seguir apostando por un evento pre- sencial, evidentemente sin desdeñar las posibilidades que ofrece el ámbito vir- tual. De hecho, Unprecedented Virtual Forum tiene vocación de futuro, sin ir más lejos. ¿Qué sectores estan presentes en Expoquimia 2021? Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, es un evento que se caracteriza por su enfoque transversal, lo que hace que reúna, edición tras edición, a todos los sectores que integran la cadena de valor del sector químico. En la edición de este año, pese a la com- plejidad del momento, las empresas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx