Q94 - Tecnología y equipamento para la industria química

51 Ainia, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI, Foro Química y Sociedad, SusChem España y ChemSpain. En esta misma línea, hacia una quí- mica más sostenible y segura, el salón concederá un especial protagonismo a los nuevos materiales y a la biotec- nología. De esta manera, en el espacio Mat 20-30, se presentan los materia- les que pueden ser aplicados para desarrollar soluciones alternativas a los materiales tradicionales poten- ciando los nuevos materiales básicos, las soluciones verdes y los materiales funcionales, y en Expoquimia BIO, se ofrecerá a las empresas biotecnoló- gicas y a las industrias una zona para fomentar la colaboración entre ellas, fortaleciendo el establecimiento de nuevos procesos que ayuden a mejo- rar los mismos reduciendo consumos y potenciando la eficiencia. Además, Expoquimia quiere contribuir al desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para los expositores, por lo que cuenta con un Programa de VIP Buyers internacional con la presencia de potenciales compradores proce- dentes de diversos países de Europa, América Latina y del norte de África. Asimismo, el salón ofrecerá a los visi- tantes profesionales la posibilidad de conocer las novedades de los exposi- tores mediante ocho rutas guiadas en función de sus intereses sectoriales. Junto a su amplia oferta expositiva, Expoquimia vuelve a contar con un destacado y selectivo programa con- gresual, una de sus principales señas de identidad, con la celebración del XIV Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo, y diversas jorna- das que se desarrollan bajo tres ejes temáticos comunes: economía circu- lar, la transferencia de tecnología y la transformación digital. Una nueva edición de los Premios Expoquimia I+D+i en sus dos categorías (Química y Biotecnología) completa la oferta de Expoquimia 2020. Según datos de Feique, el sector químico español está compuesto por 3.279 empresas que generaron en 2019 un volumen de negocio de 65.647 millones de euros, cifra que representa el 5,8% del PIB español, siendo Expoquimia, la plataforma líder del sur de Europa. EL MAYOR ENCUENTRO DE LA QUÍMICA APLICADA DEL MEDITERRÁNEO Expoquimia se celebra simultánea- mente con la 27ª edición de Eurosurfas, del sector del tratamiento de superfi- cies, y con la 19ª edición de Equiplast, del sector de los plásticos y el caucho. Eurosurfas tiene lugar del 2 al 5 de junio en el pabellón 2 del recinto de Montjuïc con una presencia pre- vista de 80 expositores mientras que Equiplast cuenta con un día más de celebración (del 2 al 6 de junio) en el pabellón 3 del mismo recinto con la participación de 250 expositores. La celebración conjunta de estos tres eventos organizados por Fira de Barcelona da forma al mayor encuen- tro ferial de la química aplicada del Mediterráneo. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx