PU251 - Plásticos Universales

24 INYECCIÓN dez a la zona del molde. Para abrir la compact cell, las cajas y las bandejas se desplazan hacia un lado. Las unidades de proceso para pro- ducto a granel y la superficie de colocación suave están superpuestas. De este modo, la compact cell logra una automatización extremadamente compacta. “Donde hoy hay cinco cel- das de producción, tras el cambio a las celdas de automatización estan- darizadas habrá seis instalaciones”, explica Trachsel. Con ello aumenta claramente la relación coste-eficacia, sobre todo en salas limpias. Otra ventaja de la estandarización con soluciones de sistema Engel es el uso de una lógica demando unitaria en toda la celda de producción. Los robots y otras unidades de automa- tización de Engel están totalmente integradas en el mando CC300 de las máquinas de moldeo por inyec- ción. Gracias a ello, todo el proceso se puede ajustar y observar mediante la pantalla de la máquina. La auto- matización no obliga por tanto a los empleados de producción a apren- der un nuevo concepto de control. Este aspecto es cada vez más impor- tante en vista de la tendencia de los procesos de producción a aumentar su complejidad. Un manejo sencillo reduce el riesgo de cometer errores y hace tanto más fácil producir con una calidad siempre alta. LA DIGITALIZACIÓN IMPULSA LA TENDENCIA A USAR MOLDES SERVOELÉCTRICOS En la feria K, la compact cell se pre- sentó ya con una aplicación médica. En una máquina de moldeo por inyec- ción e-motion se produjeron piezas de carcasa para dispositivos médicos. En esta aplicación, la innovación tec- nológica reside en dividir el proceso de moldeo por inyección en dos com- ponentes para acortar la duración de los ciclos. Puesto que, por motivos de estabilidad, el grosor de pared de los dispositivos cilíndricos no se puede reducir, solamente el proceso de dos componentes ofrece la oportunidad de acortar el tiempo de enfriamiento y, con ello, la duración de los ciclos. En un molde de 8 cavidades con tecno- logía Vario-Spinstack de la empresa Hack Formenbau, que tiene un eje indexado vertical con cuatro posiciones, primero se moldea el cuerpo básico de polipropileno. La segunda posición sirve para enfriar y, en la tercera, se inyecta otra capa de polipropileno. “En suma, dos capas delgadas se enfrían más rápido que una gruesa”, explica Christoph Lhota. En la cuarta posi- ción, las piezas se extraen del molde cerrado simultáneamente al proceso de moldeo por inyección, lo que tam- bién contribuye a un ciclo muy corto. En esta aplicación, el molde de pre- cisión bicomponente es accionado de modo totalmente servoeléctrico, para lo cual se utiliza un nuevo soft- La estandarización nos permite incorporar mucho más rápido a la producción en serie las nuevas máquinas y procesos". Frank Mengis, COO de Ypsomed. (Imagen: Ypsomed). “Donde hoy hay cinco celdas de producción, tras el cambio a la compact cell habrá seis instalaciones”. Marlon Trachsel, process manager production technology de Ypsomed. (Imagen: Ypsomed).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx