PO681

45 www.foropotencia.potenciahoy.es Otros rasgos característicos del sector internacional son la diversificación geográfica y la concentración empresarial. Una tendencia generalizada es la apuesta por la inonvación para aumentar la productividad y los márgenes, es una tendencia no solo de este sector, sino de todos los sectores. La crisis de 2008 como punto de inflexión Tras hacer un breve repaso histórico a la expansión internacional de nuestras empresas desde los años 70 y 80, Javier Serra sitúa en 2008 el verdadero boom motivado por la coyuntura económica en España y el escaso volumen de trabajo nacional. Actualmente, sitúa en el 80% de las grandes y medianas empresas españolas del sector con presencia en el extranjero. Serra también repasó la situación actual, con sus fortalezas y debilidades, destacando nuestro papel en las concesiones de infraestructuras del transporte, así como la eficacia de nuestras ingenierías también en el ámbito del transporte. Tenemos una gran cuota de mercado en el mundo, pero en la parte de debilidades destaca el riesgo por la fuerte exposición de nuestros mercados al ámbito político; el haber desplazado a actores locales genera «enemigos» que intentarán contrarrestar a las empresas españolas mediante el uso de la presión mediática y política en sus respectivos países. A continuación repasó las tendencias en el sector a nivel internacional antes del Covid-19, destacando la sostenibilidad y la economía circular, aplicándose al desarrollo de infraestructuras más sostenibles. Pero la crisis sanitaria ha supuesto cambios en las operativas de las empresas y de los estados, alterando sobre todo las prioridades en el cor to plazo. En América Latina la principal preocupación es el desarrollo de la infraestructura sanitaria, mientras que en África no tienen datos para saber qué tendencias inmediatas tendrán mayor impacto. A medio y largo plazo, Javier afirma que «los efectos serán distintos» y el desarrollo de infraestructuras será “clave para la recuperación”, volviendo la inversión en esta área. En esta línea, destaca los proyectos de desarrollo de transporte urbano que esperan «siga ofreciendo grandes oportunidades a nuestras empresas». En estas tendencias de futuro pone de relieve el peligro de un retroceso en la globalización, que puede hacer que los países se centren más en sus empresas locales y pongan trabas a las internacionales. La gran competencia de China Respecto a la competencia internacional, Javier Serra destaca el riesgo de expansión de las empresas chinas, que se benefician de la financiación de su gobierno por ser públicas, sin estar sujetas a discipl inas internacionales. Además, cada vez China mete más dinero en la banca multilateral lo que les facilitará el acceso al crédito. Y, si bien han cometido errores, tienen una gran capacidad de aprendizaje. También habla de que hasta ahora solo se han metido en construcción y no en ingeniería, pero tienen capacidad de inversión para hacerlo y podrán hacerlo, lo que las haría más competitivas, además de corregir errores del pasado que les permitan enderezar los problemas reputacionales que han cosechado. Javier terminó explicando lo que hace el ICEX, que en el sector de las infraestructuras centró en «la búsqueda de proyectos que sean opor tunidades reales y contactos relevantes». “No buscamos elefantes blancos”, añadió. En este sentido, uno de los papeles fundamentales es la búsqueda de contactos de interés para las partes y para ello tienen diferentes instrumentos que son espacios de encuentros como los foros empresariales o las jornadas técnicas, además de servicios informativos especializados o recursos humanos.  Ricardo Cortés, director del Foro Potencia, y Javier Serra Guevara, director general de Internacionalización de la Empresa del ICEX. A medio y largo plazo, "los efectos serán distintos" y el desarrollo de infraestructuras "será clave para la recuperación". En esta línea, destaca los proyectos de desarrollo de transporte urbano que esperan "siga ofreciendo grandes oportunidades a nuestras empresas" Javier Serra Guevara, director general de Internacionalización de la Empresa del ICEX

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx