PM117 - Pavimentos y Revestimientos

87 EVENTOS La entrada del Palacio de la Trinidad fue intervenida por Nagami, con plástico reciclado y paneles ecosostenibles que le dan una dimensión futurista sin romper con el espacio. Foto: Amador Toril. Los paneles de Formica revisten un ‘Cozy Bunker’ de la mano de Wanna. Foto: Asier Rua. El espacio Ita-Italian Trade, firmado por Jeans Porsche, es una oda a la materialidad que combina telas, palillería, lacas y bellos suelos de madera. Foto: Nacho Uribesalazar. estándares habituales. “Son propuestas de futuro, proyectos que funcionan como laboratorios de tendencias y que nos hacen replantearnos nuevas formas de habitar los interiores”, explican fuentes de Casa Decor. Así, encontramos una gran variedad de registros muy novedosos y de compleja descripción: una casa modular de hormigón, una ‘passivhaus’, un bosque conceptual, una ‘orangerie’, un santuario-spa, un ‘cozy’ búnker, un salón de lujo artesanal, un oasis marino o espacios inspirados en el neorrealismo italiano. UN ENTORNO DE LUJO Situado en el Distrito de Salamanca, en la confluencia de las calles María de Molina y Francisco Silvela, el palacete se erige robusto en lo alto de un terreno de 3.600 m2, rodeado de jardines. De hecho, una de las singularidades de la edición 2024 es el recorrido de la exposición, que transcurre por exteriores e interiores: primero los jardines, después el palacete y, finalmente, el pabellón de invitados. En el palacete se han intervenido la planta baja, la primera y la segunda, con un total de 24 espacios que bordean el perímetro del edificio. Finalmente, al salir, el visitante entra, a través de un coqueto puente, al pabellón de invitados, donde hay dos plantas con once espacios proyectados, entre ellos, las zonas sociales de Casa Decor: el restaurante y el auditorio. En total, 46 espacios, distribuidos en 3.600 m2 de finca, en un espacio histórico que vuelve a la vida gracias a la actuación de 200 empresas y profesionales. CLASICISMO ACTUALIZADO El regionalismo clásico de la arquitectura del Palacio de la Trinidad tiene su réplica en los nuevos espacios que se han creado para la edición. Por un lado, se respetan e integran la mayoría de elementos originales del edificio y, por otro, los espacios se actualizan en clave moderna. Se interviene “La adecuación del Palacio de La Trinidad para la realización de la 59ª edición de Casa Decor ha supuesto un reto fascinante tanto para profesionales y empresas como para la propia organización”, aseguraban los responsables del evento. El resultado han sido 46 espacios de la naturaleza más diversa imaginable. La singularidad del Palacio ha empujado a los profesionales a plantearse proyectos poco comunes, arriesgados y fuera de los

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx