PM117 - Pavimentos y Revestimientos

"Este año se va a destinar una inversión récord a la campaña de captación e invitación de compradores internacionales de aquellos mercados más interesantes para los expositores" ¿Cuáles son las novedades más destacables que podemos esperar de la edición de Maderalia en 2024? La edición de 2024 es clave en la historia de Maderalia y creemos que va a marcar un antes y un después en la historia de la bienal. Fimma + Maderalia ya está consolidada al nivel de las grandes ferias europeas y mundiales del sector y nuestra historia nos avala. Pero queremos ir más allá y ser útiles al sector. Y por ello, este año hemos apostado fuerte por diferentes vectores, uno de los cuales es el de la construcción con madera. La madera, como tal, es el material, digamos, más sostenible del que podemos disfrutar y para ello queremos, de una vez por todas, ponerlo en todo su valor, algo de lo que Maderalia se enorgullece. En este sentido, déjeme apuntarle que esta edición vamos a tener una completísima agenda de conferencias en torno al papel de la madera en el ámbito de la construcción, el diseño, la arquitectura o la innovación. Y, además, a lo largo de los seis pabellones en los que se desarrollará Fimma + Maderalia, tendremos hasta 14 espacios, áreas temáticas y actividades paralelas en las que la innovación con madera es protagonista. ¿La principal novedad? Nuestro crecimiento. Este año, tanto Fimma como Maderalia crecen de forma potente hasta incrementar un 40% el espacio expositivo conjunto. Este crecimiento obedece, en primer lugar, a la necesidad de dar cabida a la petición de más espacio expositivo por parte de los expositores, así como a la necesidad de sectorizar, reordenar y homogeneizar la estructura de nuestra oferta, de modo que nuestro visitante pueda realizar un recorrido por la misma más fácil, ágil y cómodo. De este modo, en los cuatro pabellones del Nivel 3, distribuiremos la oferta de Maderalia, mientras que en los dos del Nivel 2, se ubicará todo el escaparate más tecnológico de Fimma. ¿Qué relevancia tiene Maderalia para el sector de pavimentos y revestimientos? La trayectoria de Maderalia está íntimamente ligada a la propia evolución del sector. Digamos, incluso, que ejerce un poder de retroalimentación. A través de Maderalia, el sector se moderniza, adquiere conocimientos, crece, entra en nuevos mercados, contacta con nuevos clientes… Yo digo que el sector se reconoce como tal en las ferias y, en este sentido, el sector de pavimentos y revestimientos, carpintería, suelos, etc., se reconoce como tal en Fimma + Maderalia. Ahora, el sector se encuentra en un momento clave en el que yo creo que la variable de la sostenibilidad, y el hecho que apostamos por un material tan íntimamente ligado al medio ambiente como la madera, nos sitúa en la rampa de lanzamiento como una industria de futuro. Además, la feria sirve como plataforma para el lanzamiento de nuevos productos y el establecimiento de alianzas estratégicas entre empresas. ¿Cómo ha evolucionado la participación de las empresas de pavimentos y revestimientos en Maderalia en los últimos años? Como le decía, el sector de pavimentos, revestimientos, suelos, etc. es uno de los pilares de Maderalia. Y la industria así lo percibe, reforzando el papel de la feria como plataforma de negocio e internacionalización de la firma. En este sentido, la previsión total de firmas y marcas expositoras superará los 600 expositores, de los cuales aproximadamente el 15% corresponden a este sector. ¿Cuáles son las principales tendencias que se aprecian en este sector y cómo se reflejan estas en la feria? Invitaría a todos los profesionales del sector a que visiten del 14 al 17 de mayo Fimma + Maderalia para comprobar todas estas tendencias. En líneas generales, vemos cómo algunas de las principales tendencias en el sector de pavimentos y revestimientos incluyen la creciente demanda de materiales sostenibles, el uso de tecnologías digitales para la personalización de productos y la integración de diseños innovadores y funcionales. Los mercados exteriores son cada vez más importantes para todos los sectores. ¿Qué nivel de internacionalización podemos esperar de esta próxima edición de Maderalia? Históricamente, Fimma + Maderalia ha sido, dentro del circuito internacional de ferias sectoriales, uno de los eventos de referencia en el sur de Europa y, sobre todo, con una conexión preferente con los mercados del Magreb y Norte de África, así como con Latinoamérica. En este sentido, teniendo en cuenta nuestra fortaleza como líderes en el mercado ibérico, seguimos potenciando este carácter internacional de Fimma + Maderalia. Y una buena prueba de ello es que este año vamos a destinar una inversión récord a nuestra campaña de captación e invitación de compradores internacionales de aquellos mercados más interesantes para nuestros expositores. Contamos para ello con el impulso de las instituciones tanto nacionales como autonómicas, así como de la asociación sectorial Arvet, a 35

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx