PM117 - Pavimentos y Revestimientos

19 PROYECTOS Para el suelo, se eligió un microcemento en color gris claro que aporta continuidad visual. Fotografías: Montse Garriga. Todas las zonas de día se encuentran distribuidas en torno al pilar central y comparten estilo y acabados. Fotografías: Montse Garriga. La palillería de roble en los revestimientos y los obras de arte son una constante en todo el proyecto, ya desde el recibidor, que se abre a la luz natural mediante un acristalamiento. Fotografías: Montse Garriga. salvo una excepción: el único pilar maestro situado en el centro del área social. Pero esto no fue un inconveniente para Luzio Studio, ya que supo cómo aprovecharlo para diseñar una de las piezas más interesantes del proyecto que hace de eje vertebrador de la zona de día. Dada la predilección de los propietarios por la madera, era evidente que este gran módulo central cuadrado –que, según cada lateral, ofrece diferentes funciones a estancias como el recibidor, la cocina, el comedor y el salón– debía recubrirse de acabado roble. Su visión protagonista nada más entrar en la vivienda presenta y ensalza el uso de este material noble, tan presente en todo el proyecto, tanto en las diferentes piezas de mobiliario, como en revestimientos de palillería y carpintería interior y exterior. Y sobre esta base nórdica moderna, con una paleta de colores muy suave, destaca la presencia de distintas obras de arte, clásicas y modernas, tanto de pintura como de escultura, “con la idea de añadir interés visual y ecléctico a dicho estilo”, explica Martinell, “capaces de lucir en paredes de distintos acabados”. Y entre todas las obras, mención especial merece la gran obra de Tàpies que preside el comedor y que se tuvo en cuenta desde el minuto uno del proyecto “para darle espacio y pensar bien los acabados de su entorno con la idea de que luciera”. UNA DISTRIBUCIÓN DIÁFANA Partiendo de una distribución completamente nueva, se buscó la orientación de poniente, con sol de tarde, para la zona de noche y el sol de la mañana para la de día, y ambas con vistas al parque que rodea el edificio. Y esa luz es clave en el proyecto para acompañar el 'feeling natural' que desprende el uso de la madera de roble natural en prácticamente todas las estancias, ya sea en mobiliario, carpinterías, revestimientos, etc. Y en esta envolvente de materiales naturales y una paleta cromática muy neutra y suave, el gran protagonismo de la reforma se lo lleva el módulo central, un pilar de hormigón revestido de madera, que vertebra toda la zona de día, dispensando diferentes usos según la estancia. El piso se distribuye en una gran zona de día abierta que abarca recibidor, salón, comedor y cocina, aseo de cortesía, terraza y zona de lavandería, con vistas al parque y sol de mañana. Y en la parte posterior, con vistas al parque y sol de poniente, se encuentran los dos dormitorios de los hijos, el baño que comparten, un despacho y la gran suite con vestidor. El recibidor, en su condición de espacio central del piso, es la estancia más oscura, de ahí que el estudio decidiera dejarlo abierto a la zona de día. El acceso a la cocina se determinó con unas puertas correderas con marco de madera y vidrio con la idea de que, aunque cerradas, permitieran igualmente dejar pasar la luz a la entrada. El suelo de microcemento gris claro elegido por los propietarios –en el que se prescindió de los zócalos, a petición expresa de los propietarios– se presenta ya con la continuidad visual que facilita esta sensación de apertura entre espacios; prueba de ello es que, desde el recibidor, frontalmente, se tiene ya una visión parcial del salón, potenciada por el hecho de que no existe ningún elemento divisorio ni puerta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx