OP233

62 IMPLEMENTOS El Grupo Servisa es lamayor empresa dederribosyserviciosmedioambienta- lesde la regióndeBerlín-Brandeburgo; a pesar de sus dimensiones, desde su nacimiento, que tuvo lugar en 1971, Servisahapermanecidoenmanos de la familia del fundador y es una de las realidadesmás importantes del sec- tor enAlemania. Hemos hablado con el administrador delegado, Sascha Hellwig, conel quenos reunimos enel centrode la ciudad, duranteel derribo de un edificio de 8 plantas. ¿Cómo nació Servisa? Empezamos como una empresa de demoliciones, pero hoy en día estamos también presentes en el movimiento de tierras y en la entrega de materiales en las descargas. Además, disponemos de un permiso que nos autoriza a realizar todas las actividades de reciclado y podemos hacerlo también por cuenta de ter- ceros. En los últimos años, hemos extendido nuestra presencia al sector logístico, ofreciendo a las empresas de construcción todos los servicios necesarios para preparar las obras. ¿Cómo piensa que está evolucio- nando su sector? Creo que en nuestro sector existe la posibilidad concreta de que las empresas de demolición se con- viertan en subcontratistas de las empresas que se ocupan de reci- claje. Esto puede producirse porque el problema de entregar el material residual en las descargas tiene cada vezmás un valor estratégico. Por eso hemos decidido reforzarnos en las dos direcciones. Por ejemplo, aquí, en el área de Berlín, una cosa es entregar una descarga un camión de material residual y otra es trans- portar 800.000 toneladas, como hicimos nosotros el año pasado. En el futuro es probable que no se trate solo de camiones sino también de trenes, de barcazas fluviales y de barcos. En pocas palabras, en este sector es necesario ser muy creativos y seguir la evolución y la interpretación de las leyes y las normas relativas a los residuos y a su tratamiento. Con frecuencia, de hecho, nos enfrenta- mos a estructuras de los años setenta y ochenta, que contienen materiales que deben tratarse de manera espe- cífica, como, por ejemplo, el amianto. Por todas estas razones, poseer una excavadora con un gran martillo ya no es suficiente para afirmar que uno es una empresa de demoliciones; hoy en día, el concepto es mucho más amplio. Lo importante es tener una visión de futuro para poder estar al día; a veces pienso que las demás empresas que operan en este sector no tienen suficientemente en cuenta esta consideración. ¿De quémedios disponen en su par- que de máquinas y por qué se han convertido en clientes de Indeco? En el momento actual, nuestro parque de máquinas está compuesto por 23 excavadoras, 20 camiones y 100 ele- mentos más de distintas máquinas y equipos. Cuando decidimos comprar nuevos equipos para demoliciones miramos lo que ofrecía el mercado y desechamos lo que no queríamos. De esta forma, por exclusión, proba- mos con Indeco, que nos convenció. Además, los técnicos de Indeco y de Servisa se conocían ya y este es un aspecto nada secundario, porque para nosotros esmuy importante que nues- tros empleados tengan una buena relación con los proveedores de equi- pos. Además de la intrínseca calidad y productividad de los equipos, nos gustómucho el enfoque completo de Indeco, es decir, el concepto demulti- tool, porque, como decía antes, cada vez estamos más obligados a separar los materiales residuales en la obra. INDECO, EL SOCIO IDEAL PARA SERVISA El triturador IRP 18 X permitió en cambio el reacondicionamiento volumétrico primario de los más de 3.000 metros cúbicos de mate- rial producidos durante el derribo. Este equipo ha resultado ser espe- cialmente ef icaz, en parte gracias a su geometría que permite obte- ner la menor variación de fuerza posible entre el momento inicial (apertura máxima) y el f inal (aper- tura mínima), a f in de aumentar la constancia de la ef icacia en la acción de trituración reduciendo los tiempos de trabajo y el estrés que se transmite al excavador. Además, el IRP 18 X ha asegurado una notable productividad porque dispone de un sistema hidráulico dotado de una 'válvula de regene- ración' que permite cerrar de forma más rápida la tenaza móvil, de forma que solo se aplique toda la fuerza disponible durante la trituración del material. Una aportación decisiva para com- pletar la obra la ha ofrecido también la pinza multigrab IMG 2800 D, que, gracias a la facilidad de manejo y a la compatibilidad del lomo con los demás productos Indeco, ha garan- tizado la máxima precisión en las operaciones de desplazamiento de los distintos materiales. n Uso de la pinza multigrab IMG 2800 D.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx