NP359

51 ECCN entre disciplinas mediante plataformas como VT-Platform y PlanRadar facilita una comunicación eficaz, gestión de tareas y resolución de problemas en tiempo real, potenciando la innovación a través de la realidad aumentada y otros avances tecnológicos. HUECO INDUSTRIALIZADO: UN ENFOQUE INNOVADOR Una de las innovaciones más destacadas dentro de YZ HUB es el desarrollo del hueco industrializado por la empresa Sombrah, contando con la colaboración de ISO-Chemie, Griesser, Kömmerling y PVC3. La prefabricación de estos componentes bajo condiciones controladas destaca por ofrecer una solución eficaz a la demanda de construcciones rápidas, precisas y sostenibles. La implementación de huecos industrializados no solo mejora la eficiencia del proceso constructivo, sino que también asegura una mayor calidad, detalle y control en la ejecución de los proyectos. La importancia de estos componentes radica en su contribución a la hermeticidad y permeabilidad al aire de la envolvente edificatoria, factores críticos para el rendimiento energético y la sostenibilidad de las construcciones (especialmente en aquellas certificadas Passivhaus, como este caso de estudio). El objetivo de esta solución ideada por Sombrah es reducir los tiempos de ejecución y los medios auxiliares, así como mejorar los tiempos generales del proyecto. Su ejecución se realiza de forma paralela al crecimiento de la estructura, gracias a la rapidez de montaje, y la industrialización del hueco permite tener fabricada en taller la totalidad de la unidad constructiva. Por tanto, la instalación in situ se transforma en un proceso de ensamblaje final, asegurando una muy alta calidad y una consistencia inigualable en cada instalación. La utilización de utensilios colaborativos (cobots) en el proceso de instalación, representa un salto cualitativo mejorando el proceso, aumentando la seguridad y reduciendo la mano de obra necesaria, requiriendo ésta menos especialización y asegurando un montaje preciso. SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA YZ HUB no solo busca innovar en términos de construcción y diseño, sino también enfatizar la sostenibilidad como pilar fundamental. La certificación Passivhaus subraya el compromiso del proyecto con los más altos estándares de eficiencia energética y confort para los usuarios. Esta orientación hacia la sostenibilidad se refleja en la elección de materiales, sistemas constructivos y soluciones tecnológicas que minimizan el impacto ambiental y maximizan el bienestar de los ocupantes. La diversidad de soluciones aplicadas en la envolvente y las instalaciones, La envolvente constructiva tiene un componente muy importante en el núcleo del proyecto YZ HUB.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx