NP359

165 PROTECCIÓN SOLAR Esto podría tener un enorme impacto en las escuelas y colegios de todo el continente europeo. Porque, aunque en la Unión Europea hay casi tantos jóvenes estudiando como adultos trabajando, las aulas aún no han recibido la misma atención o inversión que las oficinas profesionales. Como consecuencia, las escuelas suelen estar mal iluminadas, no contar con una temperatura adecuada y ser muy ineficientes desde el punto de vista energético. Factores todos que, además de tener consecuencias negativas en el aprendizaje, también originan problemas de salud. LA ESCUELA DE MIGUELTURRA, EJEMPLO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA En el corazón de Ciudad Real, la escuela de Miguelturra se enfrentaba a un desafío especialmente relevante, en un contexto en el que las temperaturas no paran de subir: el exceso de calor en su hall de entrada estaba convirtiendo este en un horno, cuando los rayos del sol incidían en sus cristaleras frontal y perimetrales. En concreto, estas últimas daban a un patio exterior que hacía del hall un espacio inhóspito cuando el sol alcanzaba su punto máximo. Esto que no solo suponía un problema de confort, sino que también generaba un aumento en las emisiones y en la factura energética. Así las cosas, el reto estaba claro: encontrar una solución pasiva que aprovechara la luz natural al máximo, reduciendo el exceso de calor y mejorando la eficiencia energética del edificio. PROFAMA Y SU ENFOQUE SOSTENIBLE Para paliar esta situación, desde la escuela confiaron en Profama, empresa especializada en servicios de ingeniería con amplia experiencia en el diseño de proyectos, en la ejecución, la legalización, el mantenimiento y la dirección de obras de proyectos en el sector industrial, agroalimentario, edificación singular, institucional, resiUn sistema de Idemo Motors permite controlar la regulación autónoma de las lamas de las cristaleras. Para su automatización se optó por los módulos Idemax2 para carril DIN. dencial y terciario. Desde la compañía diseñaron un proyecto con el objetivo de proporcionar una solución tan ecológica como sostenible. El enfoque integral con el que la empresa aborda los proyectos, desde la auditoría inicial hasta la dirección de obra y la justificación de la actuación, permitió una visión completa de la obra. Todo ello mediante la implementación, sistemas que requieran un mínimo mantenimiento y que cumplan los máximos estándares de calidad y durabilidad, siempre según la normativa vigente. Y es que la sostenibilidad debe enfocarse en la reducción de emisiones, sí, pero también hay que tener en cuenta el ciclo de vida del proyecto, la facilidad de operación, su mantenimiento y la capacidad de integración con otros sistemas renovables y/o de almacenamiento. Desde el primer encuentro, quedó claro que la colaboración sería clave. Idemo Motors no solo entendió la problemática, sino que también se involucró

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx