NP359

159 PUERTAS Y AUTOMATISMOS Hace 16 años AEPA publicó su Protocolo de Inspecciones de Puertas Manuales y Automáticas. Elaborado con la colaboración de expertos del sector Con la intención de aumentar la atención que se pone sobre los mismos, la Campaña de Comprobación de Seguridad en Puertas y Portones, impulsada por la Junta de Castilla y León desde 2002, se erige como un esfuerzo fundamental para concienciar sobre los riesgos asociados a estos dispositivos y promover medidas preventivas adecuadas. Bajo el lema “Una revisión a tiempo hoy, un accidente menos mañana”, esta campaña busca alcanzar una serie de objetivos cruciales: 1. Conocimiento de tipos y características de puertas y portones industriales y comerciales: es esencial comprender los diferentes tipos de puertas y portones utilizados en entornos industriales y comerciales, así como sus características particulares. Desde puertas correderas hasta portones motorizados, cada uno presenta sus propios riesgos y requisitos de seguridad. 2. Concienciación sobre los riesgos asociados: destacar los riesgos inherentes al uso de puertas y portones en el lugar de trabajo. Desde atrapamientos y aplastamientos hasta riesgos eléctricos en el caso de portones motorizados, es crucial entender y mitigar estos peligros. La jornada técnica sobre prevención de accidentes laborales con puertas y portones destaca la importancia de un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas. Se presentan casos recientes de accidentes en la comunidad, analizando sus causas, que incluyen la falta de sistemas de seguridad, señalización inadecuada y falta de evaluación de riesgos. 3. Conocimiento de normativas y requisitos de Seguridad: se busca informar sobre las normativas, certificaciones y directivas que regulan la instalación, modificación y mantenimiento de puertas y portones. Esto incluye requisitos de marcado CE, así como pautas para evaluación de riesgos y medidas preventivas. 4. Promoción de medidas preventivas: la campaña pretende promover la implementación de medidas preventivas efectivas para garantizar la seguridad en el uso de puertas y portones. Esto puede incluir desde un mantenimiento regular hasta la instalación de sistemas de seguridad adicionales. 5. Normativas y responsabilidades empresariales: se subraya la responsabilidad de las empresas en garantizar la seguridad de las puertas y portones en el lugar de trabajo. Esto incluye asegurar el cumplimiento de normativas como el RD 1644/2008, realizar mantenimiento periódico según las instrucciones del fabricante y evaluar adecuadamente los riesgos asociados. En conclusión, la Campaña de Comprobación de Seguridad en Puertas y Portones promovida por la Junta de Castilla y León desde 2002 representa un esfuerzo integral para concienciar sobre los riesgos asociados a estos dispositivos y promover prácticas seguras en su instalación y mantenimiento. Al hacer hincapié en la importancia de una revisión a tiempo y la implementación de medidas preventivas adecuadas, se aspira a reducir la incidencia de accidentes y proteger la seguridad y bienestar de los trabajadores en entornos industriales y comerciales. Siempre concienciados con la importancia de la seguridad en este tipo de soluciones, y de la importancia que una correcta instalación y mantenimiento juegan en este aspecto, hace 16 años AEPA publicó su Protocolo de Inspecciones de Puertas Manuales y Automáticas. Elaborado con la colaboración de expertos del sector, constituye una guía fundamental para la instalación y mantenimiento seguro de puertas y portones, proporcionando un marco sólido para garantizar la seguridad en su uso. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx