NP359

MPRESA E 119 vos aplicando las nuevas tecnologías, contribuyendo con su experiencia ¿Qué es lo más satisfactorio del trabajo en I+D de ALUGOM? Siempre es muy gratificante aportar ideas, solucionar problemas y, sobre todo, hacer una labor intensa de investigación en los nuevos estudios y propuestas para contribuir al confort en nuestros hogares, comprometidos con la sostenibilidad y el progreso. Ver un gran resultado final, después del esfuerzo es sumamente agradable y nos anima y fortalece para continuar con nuestra labor. ¿Qué tipo de perfiles realizan en ALUGOM? Principalmente perfiles dedicados a sistemas para carpinterías, tanto correderas como practicables, así como sistemas de protección solar, barandillas y muchos otros tipos de cerramientos de aluminio. Pero también realizamos estudios y perfiles de todo tipo de mercados, tales como automoción, ingeniería, construcción, regadío, etc. Aunque no lo parece, el perfil de aluminio se encuentra dentro de nuestras vidas en más situaciones de lo que creemos. ¿Qué aspectos se tienen en cuenta a la hora de diseñar un nuevo producto? Cuando se comienza un estudio de una serie de carpintería, lo primero que se valora es la necesidad que el mercado nos exige en cada momento. Se realiza un pequeño estudio de mercado para detectar las demandas y tendencias actuales en el cerramiento. Una vez definidos estos requerimientos, nos disponemos a diseñar un tipo de carpintería que resuelva estas necesidades que nos proponen en cuanto a estética, medidas, espesores, capacidades de vidrios, resistencia, comportamientos térmicos y acústicos, características técnicas de permeabilidad al aire, estanqueidad al agua y resistencia a la carga del viento. Es muy importante para nosotros entender, dar forma e implementar en nuestros sistemas todos los avances del sector en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. ¿Cuáles son los retos que vive día a día el Departamento de I+D de ALUGOM? Permanentemente buscamos recorrer en paralelo con nuestros clientes este día a día, con la pretensión de elaborar planes de acción que nos permitan avanzar en la creación de sistemas con un mayor valor añadido. Ofreciendo nuevas herramientas y soluciones a los problemas constructivos con los que se encuentra el cliente. Esto, de por sí, es el gran reto principal al que nos enfrentamos a diario, que exige una gran labor de investigación continua en el mundo del aluminio y la construcción. Y requiere un trabajo íntegro y exhaustivo para permanecer y seguir el ritmo frenético de todas las nuevas corrientes arquitectónicas. ¿En qué estás trabajando actualmente? Este año 2024 tenemos en Madrid una de las ferias más importantes de la ventana en el mundo, VETECO, donde estaremos presentes como expositores, y presentaremos nuevas soluciones y sistemas. En este momento, nos encontramos inmersos en la planificación de esta feria, donde tenemos intención de mostrar como primicia, las nuevas series de carpintería adaptadas a las exigencias actuales, que estamos estudiando dentro del marco de la sostenibilidad y con el máximo respeto al medio ambiente. 

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx