NP332

70 REHABILITACIÓN Asefave sigue reclamando una fiscalidad ‘verde’ para el sector nacional de la rehabilitación La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), tras aplaudir la iniciativa del Gobierno de España de destinar 1.151 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a la subvención de obras de rehabilitación de los hogares españoles, se muestra preocupada por el retraso en la puesta en marcha de los programas de ayudas que, muy probablemente, no entrarán en vigor hasta comenzado 2022, algo que puede lastrar seriamente la rehabilitación energética de los hogares españoles. Según Asefave, la implantación de un IVA 'verde', permitiría dar un fuerte impulso a la rehabilitación de viviendas para mejorar su eficiencia energética, con el consecuente ahorro. Foto: Wirestock. www.freepik.es Es por ello que, independientemente de la disponibilidad de fondos de ayuda, sigue reclamando la instaura- ción de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido aplicable a las intervenciones consistentes en la sustitución en los hogares españoles de ventanas, dispositi- vos de protección solar y mejora de las fachadas, por otros energé- ticamente ef icientes. Para Asefave, la adopción de esta medida permitiría impulsar de forma decisiva las actuaciones de rehabi- litación en las viviendas de nuestro país con el fin de alcanzar un mejor uso de la energía para su climatiza- ción, siendo clave a su vez para lograr alcanzar los objetivos de ahorro ener- gético y de reducción de gases de efecto invernadero a los que nuestro país se ha comprometido. Una ini- ciativa la de este IVA ‘verde’, como lo ha pasado a denominar Asefave, que para la organización sectorial se uniría a las ya publicadas de un programa de desgravación fiscal a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) siem- pre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones téc- nicas concretas. Además, Asefavedefiendeque la implan- tación del IVA específico serviría para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir unamedida generadora de empleo. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx