NP332

112 LEGISLACIÓN El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura La futura Ley de Calidad de la Arquitectura, cuyo anteproyecto llegó al Consejo de Ministros el 26 de octubre de la mano del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), se ha aprobado para pasar ahora el trámite de audiencia pública. Se trata de la primera Ley estatal de calidad de la arquitectura y nace con el objetivo de garantizar la calidad de la Arquitectura como bien de interés general, teniendo como principales metas promover vínculos que fomen- ten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad y posicionarla como un instrumento capaz de dar respuesta a una demanda creciente por parte de la sociedad hacia una mayor pre- ocupación por los temas sociales, medioambientales y de revaloriza- ción del patrimonio arquitectónico, proceso que se ha acelerado con la pandemia. La preocupación por el espacio físico en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana, dentro y fuera de nuestras casas se ha tornado en una de las preocupaciones principales de la ciudadanía. CASA DE LA ARQUITECTURA Y CONSEJO DE CALIDAD DE LA ARQUITECTURA La ley incluye dos nuevos órganos fun- damentales para alcanzar los fines de la misma, como son la Casa de la Arquitectura y el Consejo de Calidad de la Arquitectura. El primero de ellos, entre otros fines, busca acercar los Esta nueva propuesta legislativa, promovida por el Mitma, tiene por objeto proteger, impulsar y fomentar la calidad de la arquitectura como bien de interés general. valores de la arquitectura a la sociedad; mientras que el segundo se constituirá como una plataforma de intercambio de conocimiento y de participación, así como de consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de esta Ley. La redacción del anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura se ha enmarcado en un contexto muy pro- picio, en línea con el lanzamiento, por parte de la Comisión Europea, de la iniciativa denominada Nueva Bauhaus Europea, que busca situar a la cultura en el centro de las políticas europeas y que pretende resignficar la Renovation Wave, otorgándole una visión integral a la rehabilitación, aplicando los prin- cipios de sostenibilidad, inclusión y estética o experiencia de uso. El anteproyecto de Ley está en plena consonancia con las Agendas Urbanas y la declaración de Davos. Además, es una Ley que refuerza el papel ejempla- rizante de la Administración pública, potenciando la planificación de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx